La certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) es uno de los sistemas de evaluación de edificaciones sostenibles más reconocidos a nivel mundial. Desarrollada por el U.S. Green Building Council (USGBC), esta certificación establece estándares rigurosos para el diseño, construcción, operación y mantenimiento de edificaciones respetuosas con el medio ambiente.
En México, la certificación LEED ha ganado popularidad en proyectos corporativos, institucionales y de infraestructura, siendo un referente para impulsar la eficiencia energética, el ahorro de recursos y la calidad ambiental de los espacios construidos.
La LEED es un sistema de puntos que evalúa distintas categorías dentro de un proyecto de edificación, otorgando una puntuación que determina el nivel de certificación alcanzado.
Los niveles posibles son:
La certificación se aplica a diferentes tipos de proyectos, incluyendo nuevas construcciones, remodelaciones, interiores comerciales, comunidades y edificios existentes.
El sistema LEED considera varios criterios clave, que permiten a los proyectos sumar puntos según su desempeño ambiental:
Desde la llegada del sistema LEED al país, cada vez más desarrolladores inmobiliarios, corporativos y gobiernos estatales han optado por implementar criterios sostenibles en sus proyectos. Edificios LEED se pueden encontrar en ciudades como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Querétaro, en sectores como oficinas, hospitales, universidades y centros comerciales.
Organizaciones como SUMe – Sustentabilidad para México y IMEXDI han promovido activamente esta certificación, adaptando estrategias a las condiciones climáticas y normativas locales.
La certificación LEED representa una herramienta clave para avanzar hacia ciudades más sostenibles, resilientes y saludables. En México, su aplicación demuestra cómo la arquitectura, la ingeniería y la gestión de recursos pueden alinearse con los principios del desarrollo sustentable, sin sacrificar funcionalidad o rentabilidad.
Adoptar LEED es mucho más que un distintivo: es una declaración de compromiso con el planeta y con las futuras generaciones.
Empresas que confían en nosotros
La certificación WELL es un estándar internacional que se enfoca en la salud y el bienestar de las personas dentro de los espacios construidos.
Descubre qué es la certificación de huella de carbono, su importancia, los estándares existentes y cómo obtenerla. Reduce tu impacto ambiental con Manglai.
La Certificación B Corp es un estándar global que valida a las empresas por su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social, promoviendo prácticas que reducen la huella de carbono y generan un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad