El consumo responsable es un modelo de comportamiento que promueve la adquisición y el uso de bienes y servicios considerando no solo la satisfacción de necesidades individuales, sino también el impacto ambiental, social y económico de esas decisiones.
Frente al modelo de consumo lineal, basado en producir, usar y desechar, el consumo responsable busca transformar los hábitos de la ciudadanía y las empresas para avanzar hacia una sociedad más justa, equitativa y sostenible.
En el contexto de cambio climático, pérdida de biodiversidad y desigualdad social, este concepto adquiere un papel estratégico dentro de la economía circular, las políticas públicas y los compromisos internacionales como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El consumo responsable consiste en tomar decisiones de compra y uso que minimicen los impactos negativos sobre el medio ambiente, respeten los derechos de los trabajadores y fomenten un desarrollo económico equilibrado.
Se basa en tres dimensiones:
El consumo responsable es la puerta de entrada ciudadana a la economía circular:
El consumo responsable no es solo una práctica individual, sino una estrategia colectiva para transformar la forma en que producimos, distribuimos y utilizamos bienes y servicios.
En España y en el mundo, está ganando protagonismo gracias a políticas públicas, iniciativas empresariales y la creciente conciencia ciudadana.
En definitiva, consumir de manera responsable significa apostar por un futuro más sostenible, justo y solidario, donde las decisiones de compra se conviertan en un acto de cambio social y ambiental positivo.
Empresas que confían en nosotros














Aprende qué incluye el alcance Cradle‑to‑Practical Completion, cómo se calcula con EN 15804, y descubre estrategias para reducir hasta un 45 % del carbono incorporado en edificios complejos antes de su apertura.
Entiende el alcance Cradle‑to‑Site, cómo se diferencia de otros límites ACV, su importancia en la construcción baja en carbono y las mejores prácticas para medir y reducir emisiones antes de la puesta en obra.
El término d2w se refiere a un aditivo que, al incorporarse en plásticos convencionales, busca acelerar su degradación mediante un proceso conocido como oxidación.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad