➡️ Empieza aquí: Calculadora de la huella de carbono sin coste. 

C

Consumo responsable

El consumo responsable es un modelo de comportamiento que integra consideraciones ambientales, sociales y éticas en las decisiones de compra y uso de bienes y servicios, con el fin de minimizar impactos negativos y maximizar beneficios para la sociedad y el planeta.

Principios básicos

  1. Necesidad real: evitar compras impulsivas y reducir el sobreconsumo.
  2. Ciclo de vida: analizar impactos de producción, uso y fin de vida.
  3. Preferencia por sostenibilidad: productos con etiquetas ambientales, comercio justo o bajas emisiones.
  4. Economía circular: reutilizar, reparar y reciclar.

Herramientas para el consumidor

  • Etiquetas de huella de carbono y EPD.
  • Certificaciones: FSC, Fairtrade, EU Ecolabel.
  • Aplicaciones: Good On You (textil), Yuka (alimentación).

Impactos esperados

  • Reducción de la huella ecológica y de carbono global.
  • Apoyo a empresas con prácticas ESG sólidas.
  • Impulso de políticas públicas y normativas más ambiciosas.

Desafíos

  • Greenwashing y sobrecarga de sellos.
  • Precios más altos de productos sostenibles.
  • Falta de información accesible.


El consumo responsable es clave para alcanzar los ODS 12 y 13, requiriendo educación, transparencia empresarial y políticas de incentivo.

Empresas que confían en nosotros

Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA

Términos relacionados

Cradle‑to‑Practical Completion (C2PC)

Aprende qué incluye el alcance Cradle‑to‑Practical Completion, cómo se calcula con EN 15804, y descubre estrategias para reducir hasta un 45 % del carbono incorporado en edificios complejos antes de su apertura.

Cradle‑to‑Site (C2S)

Entiende el alcance Cradle‑to‑Site, cómo se diferencia de otros límites ACV, su importancia en la construcción baja en carbono y las mejores prácticas para medir y reducir emisiones antes de la puesta en obra.

D2w

El término d2w se refiere a un aditivo que, al incorporarse en plásticos convencionales, busca acelerar su degradación mediante un proceso conocido como oxidación.

Simplifica la gestión de tu huella de carbono con Manglai

La plataforma de gestión medioambiental que ayuda a las empresas a cumplir con la regulación

Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.

Suscríbete a nuestra newsletter

Producto y Precios

¿Por qué Manglai?

Funcionalidades

SQAS

GLEC

Certificación MITECO

ISO-14064

CSRD

Planes

Clientes

Partners

© 2025 Manglai. All rights reserved

Política de Privacidad