El Programa de Certificación de Edificaciones Sustentables es un esquema voluntario que reconoce a aquellos proyectos de construcción o rehabilitación que incorporan prácticas y tecnologías de bajo impacto ambiental. Se enfoca en todo el ciclo de vida del inmueble, desde su diseño y construcción hasta su operación y eventual deconstrucción.
Por medio de un proceso de evaluación y verificación, el programa otorga un sello o distintivo a quienes demuestran un uso racional de recursos, minimización de residuos y generación de entornos saludables para los ocupantes.
El programa sigue varios pasos para otorgar la certificación:
Cumplir con el Programa de Certificación de Edificaciones Sustentables trae múltiples ventajas:
A pesar de sus beneficios, el programa enfrenta desafíos como la falta de conocimiento técnico en algunas regiones y la percepción de que las soluciones verdes encarecen la construcción. Sin embargo, la creciente evidencia de los ahorros a largo plazo y los impactos positivos en la salud están motivando a más desarrolladores a integrarse al programa.
Además, conforme las ciudades mexicanas se expanden, cobra relevancia la necesidad de contar con inmuebles que minimicen su huella ecológica. El Programa de Certificación de Edificaciones Sustentables se perfila como un elemento clave para fomentar ciudades más resilientes y competitivas en el escenario global.
El Programa de Certificación de Edificaciones Sustentables representa un paso decisivo para la modernización y la responsabilidad ambiental en el sector construcción de México. Mediante estándares claros y un proceso de evaluación riguroso, se promueve el diseño y la operación de inmuebles que respondan a las exigencias de la era contemporánea: ahorro de recursos, confort para los usuarios y una menor presión sobre los ecosistemas.
Adoptar este programa no solo contribuye a la sostenibilidad, sino que también impulsa la competitividad y el valor de los desarrollos inmobiliarios.
Empresas que confían en nosotros
Los 30 Indicadores Básicos de Sostenibilidad (IBSO) son una herramienta fundamental para que las organizaciones en México puedan medir, gestionar y reportar su desempeño ambiental, social y de gobernanza (ASG).
AWARE es un método de caracterización para Análisis de Ciclo de Vida (ACV) que pondera el impacto del consumo de agua en función de la disponibilidad residual en la cuenca local.
El Acuerdo de París, piedra angular en la lucha contra el cambio climático, impulsa la reducción de emisiones y la acción climática global. Aprende cómo impacta en tu huella de carbono.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad