El Water Scarcity Footprint (WSF) basado en AWARE (Available WAter REmaining) es un indicador de la Evaluación de Impacto del Ciclo de Vida (LCIA) que pondera el consumo de agua dulce por la escasez local de la cuenca donde ocurre el uso.
Fue desarrollado por el grupo UNEP‑SETAC WULCA y adoptado por la Comisión Europea en el método Environmental Footprint (EF 3.1) y en la ISO 14046 como enfoque recomendado para huellas hídricas comparativas.
Concepto y fórmula
WSF (m³ eq) = Consumo de agua (m³) × Factor AWARE de la cuenca
- Factor AWARE (unitless): relación entre el agua disponible restante después de uso humano y ecológico local (ml) y la media global (mw).
- Valores > 1 indican cuencas con alta escasez; < 1 sugieren abundancia relativa.
Ventajas frente a otros indicadores
- Cobertura global 30 arc‑sec (~1 km), actualizada 2022 con dataset v3.
- Integra caudal ecológico mínimo y requerimientos socioeconómicos, evitando penalizar regiones con alta precipitación.
- Compatible con Análisis de Ciclo de Vida y con la ISO 14046 para estudios corporativos y de producto.
Pasos para calcular el WSF con AWARE
- Geolocalizar cada punto de consumo hídrico en la cadena de suministro.
- Asignar factor AWARE a partir de la base de datos (Shapefile, raster GeoTIFF).
- Multiplicar volúmenes de agua consumida (m³) por su factor respectivo.
- Sumar los resultados para obtener el WSF total (m³ eq).
- Interpretar: cuanto mayor el valor, mayor contribución al estrés hídrico global.
Ejemplo práctico: producción de camiseta de algodón (España, 2024)
- Algodón regado en Pakistán: 2.700 L (factor AWARE 18) → 0,0027 m³ × 18 = 0,0486 m³ eq.
- Tintura en Portugal: 120 L (factor AWARE 3) → 0,00012 m³ × 3 = 0,00036 m³ eq.
- Confección en Marruecos: 40 L (factor AWARE 6) → 0,00004 m³ × 6 = 0,00024 m³ eq.
- Total WSF = 0,0492 m³ eq por camiseta.
Clasificación de factores AWARE
- < 1 → Baja escasez (Amazonas, Columbia Británica).
- 1‑10 → Escasez moderada (Ródano, Volga).
- 10‑25 → Alta escasez (Segura, Ganges medio).
- 25 → Escasez muy alta (Murray‑Darling, Colorado inferior).
Aplicaciones empresariales y políticas
- Priorizar proyectos de reposición en cuencas con factor > 10 para neutralidad hídrica corporativa.
- Eco‑diseño de productos sustituyendo ingredientes de alto WSF.
- Reporte CDP Water Security: el WSF es indicador clave en la sección W1.
- Reglamento ESPR: el DPP requerirá divulgación de WSF para textiles y electrónica.
Integración con otras métricas
Desafíos y buenas prácticas
- Granularidad espacial: usar coordenadas exactas de granjas y plantas mejora la precisión frente a asignaciones por país.
- Temporalidad: factores AWARE están basados en climatología 1996‑2005; se recomienda análisis de sensibilidad con proyecciones CMIP6 para 2030‑2050.
- Consumo vs extracción: el método contabiliza sólo consumo neto, no retornos; ajustar balances cuando existan vertidos reutilizables.
- Datos de proveedores Tier 2‑3: implementar cláusulas de reporte hídrico y auditorías de terceros.
Herramientas disponibles
- WULCA AWARE Calculator (Excel y Python).
- GIS plugins para QGIS/ArcGIS que intersectan shapefile AWARE y coordenadas de proceso.
- SimaPro v9.5 y OpenLCA con método EF 3.1 incluyendo AWARE.
El Water Scarcity Footprint basado en AWARE permite integrar la dimensión de estrés hídrico local en la huella del agua, respaldando decisiones de diseño, abastecimiento y compensación donde más importa.
Con datos geolocalizados y actualización periódica, las empresas y políticas públicas pueden focalizar inversiones en resiliencia hídrica y contribuir a los ODS 6 y 12.