Volver al blog
Carolina Skarupa
Product Carbon Footprint Analyst
La fiscalidad verde se ha convertido en uno de los ejes centrales de la política medioambiental en Europa. Con el objetivo de reducir las emisiones de carbono, promover el uso eficiente de los recursos y mejorar la calidad del aire, los Estados miembros de la Unión Europea (UE) han implementado distintos impuestos ambientales que, a menudo, varían tanto en su forma como en su alcance.
En este artículo, realizaremos una comparativa de los impuestos verdes más destacados en varios países europeos, analizando sus objetivos, sus principales diferencias y el impacto que tienen en la transición ecológica.
Aunque cada país diseña sus propias políticas de fiscalidad ecológica en función de su realidad económica y social, existen unas metas compartidas en la Unión Europea:
No obstante, la forma de alcanzar estos objetivos difiere de un país a otro, reflejándose en tipos impositivos, exenciones y bonificaciones que varían significativamente.
Alemania es uno de los países europeos más conocidos por su Energiewende (transición energética), cuyos pilares se basan en la renuncia progresiva a la energía nuclear y el impulso a las renovables.
Gracias a estos impuestos, el país incentiva a las empresas y a los hogares a reducir sus emisiones y a invertir en tecnologías limpias.
Francia destaca por la introducción de diversos impuestos verdes que buscan no solo penalizar a las actividades contaminantes, sino también financiar proyectos de transición ecológica.
Esta estrategia, que combina fiscalidad y subvenciones, ha reducido la dependencia de combustibles fósiles en el transporte, aunque también ha generado debates sobre la aceptación social de algunas medidas.
Noruega, Suecia o Dinamarca son reputados por su compromiso verde y su amplia variedad de impuestos medioambientales.
Además, estos países destacan por el reajuste fiscal: compensan los impuestos verdes con reducciones en otros tributos, buscando un efecto global más equitativo.
Aunque ya no forme parte de la Unión Europea, el Reino Unido mantiene políticas verdes relevantes que merecen mencionarse en esta comparativa.
Estas estrategias buscan reducir la contaminación y promover la economía circular, como también hemos visto en nuestro artículo: Impuestos por residuos plásticos: Soluciones para un problema ambiental.
Si bien España ha implantado medidas de impuestos verdes, como el gravamen a los envases de plástico no reutilizables, aún se encuentra en proceso de alinear las políticas estatales con las directrices europeas.
La diferencia de enfoques en la UE ha generado debate sobre la necesidad de una mayor armonización fiscal que evite la fuga de empresas hacia países con impuestos verdes más bajos (fuga de carbono) y que refuerce el cumplimiento de los objetivos climáticos comunes.
La comparativa de impuestos verdes en los países de Europa evidencia la diversidad de enfoques para promover la transición ecológica y la reducción de emisiones. Mientras algunos estados han implantado tasas avanzadas y ampliamente aceptadas socialmente, otros aún se encuentran adaptando su marco legal y fiscal para cumplir los objetivos marcados por la Unión Europea.
A medida que la presión medioambiental y la urgencia climática aumenten, es esperable que veamos una mayor coordinación en la fiscalidad verde a nivel comunitario y una convergencia de las políticas nacionales. Para las empresas, estar al tanto de estas novedades fiscales resulta clave para aprovechar bonificaciones, subvenciones y créditos que fomenten proyectos sostenibles.
Carolina Skarupa
Product Carbon Footprint Analyst
Sobre el autor
Licenciada en Ingeniería y Gestión Industrial en el Instituto de Tecnología de Karlsruhe con máster en Gestión y Conservación del Medio Natural de la Universidad de Cádiz. Soy analista de producto en Manglai y asesoro a clientes en la medición de la huella de carbono. Me especializo en desarrollar programas orientados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible para empresas. Mi vocación por la preservación del entorno es clave para la implementación de planes de acción en el ámbito empresarial.
Empresas que confían en nosotros
Aprende cómo las estrategias fiscales están ayudando a las industrias a reducir sus emisiones contaminantes.
28 abril, 2025
Descubre cómo puedes ahorrar al adquirir un coche eléctrico en España con los beneficios fiscales disponibles.
23 abril, 2025
Descubre cómo los incentivos fiscales apoyan las prácticas agrícolas sostenibles en España.
21 abril, 2025
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad