El Ajuste en Frontera Hídrico (Water CBAM) es un mecanismo de corrección arancelaria propuesto que gravaría las importaciones de bienes con alta huella hídrica azul originarios de cuencas con elevada escasez (factor AWARE > 10).
Su objetivo es disuadir la exportación de agua escasa, prevenir la “fuga hídrica” y equiparar los estándares medioambientales entre la Unión Europea y terceros países.
Aunque todavía conceptual, el ajuste en frontera hídrico podría convertirse en una palanca poderosa para la gestión sostenible del agua y la competencia justa, siempre que disponga de metodologías robustas, verificaciones independientes y salvaguardas para agricultores de pequeña escala.
Empresas que confían en nosotros
Descubre cómo medir la circularidad de los residuos con metodologías como MCI, Material Flow Analysis y MFA.
El análisis de riesgo hídrico corporativo es un proceso técnico y estratégico mediante el cual las empresas evalúan cómo su dependencia del agua puede convertirse en una amenaza para su viabilidad operativa, financiera o reputacional.
Los bonos azules son instrumentos financieros diseñados para canalizar inversión hacia proyectos que protegen los océanos y fomentan el desarrollo sostenible de los ecosistemas marinos.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad