Un aspecto ambiental es cualquier elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que interactúa con el medio ambiente y genera un impacto, positivo o negativo, sobre el aire, el agua, el suelo, la biodiversidad o la salud humana. La norma ISO 14001:2015 exige identificar y controlar estos aspectos como condición previa para certificar un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) efectivo. En otras palabras, conocer los aspectos ambientales determina con precisión dónde, cómo y cuánto influye la organización en el entorno natural.
La huella de carbono, como indicador clave del impacto ambiental, cuantifica las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generadas por las actividades de una entidad. Al analizar los aspectos ambientales, las empresas pueden identificar las fuentes de emisiones más significativas e implementar medidas para reducir su impacto y avanzar hacia la descarbonización.
Para facilitar su análisis, los aspectos ambientales se pueden clasificar en diferentes categorías, entre las que se incluyen:
Proceden de operaciones bajo control pleno de la entidad y son medibles con alta granularidad.
Se originan en la cadena de valor, subcontratistas o uso del producto y requieren modelado externo.
Eventos de baja frecuencia pero alto impacto si se materializan.
Una auditoría ambiental rigurosa sigue cinco pasos secuenciales:
Un SGA maduro revisa su lista de aspectos al menos una vez al año o tras cambios sustanciales en procesos, legislación o contexto externo.
Estos KPIs permiten comparabilidad sectorial, apoyo a reportes GRI 302-306 y trazabilidad frente a inversores ESG.
En la Unión Europea, el Reglamento EMAS y la Directiva CSRD obligan a divulgar los aspectos ambientales significativos, sus riesgos asociados y los planes de mitigación. No reportarlos con rigor puede acarrear sanciones de hasta 2 % de la facturación anual o exclusión de contratos públicos. A nivel de mercado de capitales, agencias como Sustainalytics penalizan con hasta 10 puntos las compañías que no evidencian control de aspectos críticos, encareciendo el acceso a bonos verdes y préstamos vinculados a sostenibilidad.
Una organización que alinea su mapa de aspectos con la planificación estratégica minimiza riesgos físicos, regulatorios y reputacionales, a la vez que genera ventajas competitivas cuantificables.
El Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG Protocol), una norma internacional ampliamente reconocida para la contabilidad y gestión de emisiones de GEI, proporciona directrices para la identificación y clasificación de aspectos ambientales relevantes para la huella de carbono.
El Protocolo GHG clasifica las emisiones en tres alcances:
La legislación ambiental juega un papel crucial en la gestión de los aspectos ambientales. A nivel europeo, la Directiva 2014/95/UE, relativa a la divulgación de información no financiera, establece la obligatoriedad para determinadas empresas de reportar información sobre aspectos ambientales, incluyendo su huella de carbono. En España, la Ley 11/2018, transpone esta directiva al ordenamiento jurídico español.
Identificar, valorar y gestionar los aspectos ambientales es el núcleo operativo de cualquier política de sostenibilidad creíble. Sin este proceso no existe base objetiva para la mejora continua ni para la transparencia exigida por reguladores, mercados e inversores. Un control robusto de los aspectos ambientales reduce costes, previene contingencias y posiciona a la organización como actor responsable en la transición hacia una economía baja en carbono y alta en resiliencia ecológica.
Empresas que confían en nosotros
Explora la dimensión social de la huella de carbono. Descubre cómo los patrones de consumo, la justicia social y las políticas públicas impactan en nuestras emisiones e influyen en un futuro sostenible.
El balance de carbono es la comparación cuantitativa entre las emisiones de GEI generadas y las absorciones o reducciones logradas por una entidad, producto o territorio durante un periodo.
El balance hídrico es la contabilidad detallada de todas las entradas y salidas de agua en un sistema durante un periodo de tiempo determinado.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad