Las emisiones de Alcance 2 se refiere a las emisiones indirectas de gases de efecto invernadero (GEI) asociadas al consumo de energía eléctrica, vapor, calor o frío adquiridos. Es un componente crucial para comprender el impacto ambiental total de una organización y para implementar estrategias efectivas de reducción de emisiones.
A diferencia de las emisiones de Alcance 1, el Alcance 2 se enfoca en las emisiones generadas por la producción de la energía comprada y utilizada por la empresa, aunque dichas emisiones ocurren en las instalaciones del proveedor de energía.
Algunos ejemplos de actividades que generan emisiones de Alcance 2 son:
La inclusión de las emisiones de Alcance 2 en el cálculo de la huella de carbono proporciona una visión más completa del impacto ambiental de una organización, ya que permite identificar las fuentes indirectas de emisiones y tomar medidas para reducirlas mediante la eficiencia energética, la compra de energía renovable o la implementación de otras estrategias de descarbonización.
El cálculo de las emisiones de Alcance 2 se basa en dos métodos principales definidos por el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG Protocol), la norma internacional más utilizada para la contabilidad y reporte de emisiones de GEI (World Resources Institute, 2004):
Este método utiliza factores de emisión promedio para la red eléctrica del área geográfica donde se consume la energía donde se multiplica la cantidad de energía consumida por el factor de emisión correspondiente para obtener las emisiones de Alcance 2.
Este método permite a las organizaciones reportar las emisiones asociadas a la energía consumida basándose en los atributos de energía renovable, como los certificados de energía renovable (RECs) o las Garantías de Origen (GdOs). Este método refleja las emisiones reales de la fuente de energía específica contratada.
El método basado en la ubicación es más sencillo de aplicar, aun que puede no reflejar con precisión las emisiones reales si la organización consume energía de fuentes más limpias que el promedio de la red. El método basado en el mercado ofrece una mayor precisión y transparencia, pero requiere un mayor esfuerzo de seguimiento y documentación.
Los factores de emisión utilizados en el cálculo de las emisiones de Alcance 2 representan la cantidad de GEI emitidos por unidad de energía generada, los cuales varían según la fuente de energía (carbón, gas natural, energía renovable, etc.) y la tecnología utilizada en la generación.
Estas son las principales fuentes de datos para los factores de emisión:
Existen diversas estrategias que las organizaciones pueden implementar para reducir sus emisiones de Alcance 2:
La legislación en materia de cambio climático está impulsando a las organizaciones a medir y reportar sus emisiones de GEI, incluyendo las emisiones de Alcance 2.
También otras regulaciones como la Directiva Europea sobre el Comercio de Derechos de Emisión (EU ETS) y marcos regulatorios como el GHG Protocol establecen las bases para la contabilidad y la gestión de las emisiones.
Empresas que confían en nosotros
Aprende cómo el análisis de brechas de carbono te ayuda a alcanzar tus metas de sostenibilidad. Comprender la diferencia entre tus emisiones y tus objetivos climáticos es vital.
Descubre qué es la huella de carbono, su importancia, cómo se mide y los alcances según el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero.
La auditoría de carbono es un proceso crucial para medir y gestionar las emisiones de gases de efecto invernadero, ayudando a las organizaciones a reducir su impacto ambiental y cumplir con normativas de sostenibilidad.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad