La compensación de emisiones es un concepto clave en la lucha contra el cambio climático y la gestión de la huella de carbono.
Este término se refiere a las acciones destinadas a equilibrar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generadas por una actividad, mediante proyectos o iniciativas que reduzcan o absorban una cantidad equivalente de emisiones en otro lugar.
La compensación de emisiones consiste en equilibrar las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por una actividad, mediante la inversión en proyectos que reduzcan o capturen emisiones equivalentes. Esto puede incluir iniciativas como la reforestación, la generación de energía renovable o la mejora de la eficiencia energética en comunidades vulnerables.
En términos simples, si una empresa emite una tonelada de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, puede compensar esa tonelada financiando un proyecto que elimine una tonelada de CO2 en otro lugar.
Este enfoque permite a las organizaciones mitigar su impacto ambiental mientras trabajan en estrategias a largo plazo para reducir sus emisiones directas.
El proceso de compensación de emisiones generalmente sigue estos pasos:
Es importante destacar que la compensación de emisiones no debe ser un sustituto de la reducción directa de emisiones, sino una medida complementaria mientras se avanza hacia objetivos de descarbonización.
La compensación de emisiones juega un papel esencial en la transición hacia una economía baja en carbono.
Según el Acuerdo de París, los países deben limitar el aumento de la temperatura global a menos de 2 °C y esforzarse por no superar los 1,5 °C (IPCC, 2018). Para alcanzar este objetivo, es crucial reducir las emisiones de GEI a nivel global y, cuando no sea posible eliminarlas completamente, compensarlas.
Además, la compensación de emisiones contribuye a financiar proyectos sostenibles en regiones que a menudo carecen de recursos para implementar soluciones climáticas. Esto no solo ayuda a mitigar el cambio climático, sino que también impulsa el desarrollo económico y social en comunidades vulnerables.
La compensación de emisiones está regulada por diversos estándares y normativas internacionales que garantizan la transparencia y eficacia de los proyectos. Entre los más destacados se encuentran:
En España, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ofrece un marco para la compensación de emisiones, incluyendo el Registro de Huella de Carbono, que permite a las empresas inscribir sus acciones de compensación y obtener reconocimiento oficial.
A pesar de sus beneficios, la compensación de emisiones no está exenta de críticas. Algunos de los desafíos más comunes incluyen:
Para superar estos desafíos, es fundamental que las empresas trabajen con proveedores confiables y adopten un enfoque integral que combine la reducción de emisiones con la compensación.
En el contexto empresarial, gestionar la compensación de emisiones puede ser un desafío, especialmente cuando se trata de identificar proyectos confiables y garantizar el cumplimiento normativo. Aquí es donde herramientas como las ofrecidas por Manglai resultan esenciales.
Manglai no solo permite calcular las emisiones de carbono en tiempo real y en todos los alcances (1, 2 y 3), sino que también ofrece acceso a una red de proyectos de compensación certificables a nivel estatal. Esto facilita a las empresas encontrar opciones confiables y alineadas con sus objetivos medioambientales. Además, su sistema de análisis y tableros interactivos permite realizar un seguimiento detallado del impacto de las acciones de compensación.
Empresas que confían en nosotros
Descubre qué es la descarbonización y cómo esta transformación hacia un futuro sostenible impacta al cambio climático. Aprende sobre estrategias y mediciones clave.
Entiende que es el CO₂ equivalente y su importancia en la medición de la huella de carbono. Aprende cómo se calcula y su impacto en la lucha contra el cambio climático.
La COP (Conferencia de las Partes) es el máximo órgano de decisión establecido bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad