La huella de carbono es la totalidad de emisiones de GEI expresadas en unidades de dióxido de carbono equivalente (CO2e).
Estos gases, principalmente dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), óxido nitroso (N2O) y gases fluorados, atrapan el calor en la atmósfera y contribuyen al calentamiento global.
La huella de carbono se calcula considerando todas las fuentes de emisiones, desde la producción de materias primas hasta el uso y la disposición final de un producto o servicio.
La medición de la huella de carbono es esencial por varias razones:
La huella de carbono se clasifica en tres alcances según la fuente de las emisiones:
Estas emisiones provienen de fuentes que son propiedad o están controladas por la entidad, como la combustión de combustibles fósiles en instalaciones propias.
Se refieren a las emisiones generadas por la producción de la energía eléctrica que se consume.
Este alcance abarca todas las demás emisiones indirectas a lo largo del ciclo de vida de un producto o servicio, incluyendo la extracción de materias primas, el transporte, el uso por parte de los consumidores y la gestión de residuos.
Es el alcance más complejo de medir y a menudo representa la mayor parte de la huella de carbono.
Existen diversas metodologías para calcular la huella de carbono, siendo el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG Protocol) el más utilizado a nivel internacional (World Resources Institute, 2004).
Este protocolo proporciona un marco estandarizado para la contabilidad y la gestión de las emisiones de GEI. Otras metodologías incluyen la ISO 14064 y la PAS 2050.
La huella de carbono puede variar significativamente dependiendo de diversos factores, como:
Existen diversas estrategias para reducir la huella de carbono, entre las que destacan:
La medición y la reducción de la huella de carbono serán cada vez más importantes en el futuro. Las regulaciones ambientales se están volviendo más estrictas y la presión social para actuar contra el cambio climático está en aumento. Las empresas y las personas que adopten medidas para reducir su huella de carbono estarán mejor posicionadas para afrontar los retos del futuro.
World Resources Institute (WRI) & World Business Council for Sustainable Development (WBCSD). (2004). The Greenhouse Gas Protocol: A Corporate Accounting and Reporting Standard (Revised Edition).
Empresas que confían en nosotros
Aprende cómo el análisis de brechas de carbono te ayuda a alcanzar tus metas de sostenibilidad. Comprender la diferencia entre tus emisiones y tus objetivos climáticos es vital.
Descubre qué es la huella de carbono, su importancia, cómo se mide y los alcances según el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero.
La auditoría de carbono es un proceso crucial para medir y gestionar las emisiones de gases de efecto invernadero, ayudando a las organizaciones a reducir su impacto ambiental y cumplir con normativas de sostenibilidad.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad