La ISO 14067 es un estándar internacional desarrollado por la Organización Internacional de Normalización (ISO) que establece las directrices para el cálculo y la comunicación de la huella de carbono de productos. Publicada por primera vez en 2013 y actualizada en 2018, esta norma se centra en evaluar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) asociadas al ciclo de vida de un producto, desde la extracción de materias primas hasta su disposición final.
El objetivo principal de la ISO 14067 es proporcionar un marco estandarizado y científicamente riguroso para medir y comunicar la huella de carbono, promoviendo la transparencia y la comparabilidad entre diferentes productos y sectores. Este estándar es especialmente relevante en un contexto global donde las empresas buscan reducir sus emisiones y contribuir a los objetivos climáticos establecidos en el Acuerdo de París.
El cambio climático es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo, y la reducción de las emisiones de GEI es crucial para mitigar sus efectos.
En este contexto, la ISO 14067 desempeña un papel fundamental al proporcionar una metodología clara para identificar y cuantificar las emisiones asociadas a los productos. Esto permite a las empresas y organizaciones:
Además, la norma fomenta la adopción de prácticas sostenibles en la producción y el consumo, lo que contribuye a una economía baja en carbono y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 13: Acción por el clima.
La ISO 14067 se basa en los principios del Análisis del Ciclo de Vida (ACV), una metodología que evalúa los impactos ambientales de un producto a lo largo de todo su ciclo de vida. A continuación, se describen los conceptos clave de la norma:
La huella de carbono de producto se define como la cantidad total de emisiones de GEI, expresadas en equivalentes de dióxido de carbono (CO2e), generadas directa o indirectamente durante el ciclo de vida de un producto. Esto incluye emisiones de los tres alcances definidos por el Protocolo GHG:
La norma exige que se definan claramente los límites del sistema, es decir, qué procesos y actividades se incluirán en el análisis. Esto garantiza que la evaluación sea coherente y comparable.
La ISO 14067 distingue entre datos primarios, que son específicos del producto y se obtienen directamente de las operaciones de la organización, y datos secundarios, que provienen de bases de datos o fuentes externas. La norma prioriza el uso de datos primarios para mejorar la precisión del cálculo.
Adoptar la ISO 14067 ofrece múltiples beneficios para las empresas y organizaciones, entre los que destacan:
La implementación de la ISO 14067 puede ser compleja debido a la cantidad de datos necesarios y la precisión requerida. Aquí es donde las herramientas digitales desempeñan un papel crucial.
Asimismo, el uso de inteligencia artificial para la clasificación y análisis de datos puede reducir significativamente el tiempo y los recursos necesarios para calcular la huella de carbono, garantizando al mismo tiempo la precisión y la trazabilidad de los resultados.
La ISO 14067 no opera de manera aislada, sino que se complementa con otros estándares internacionales relacionados con la sostenibilidad y la gestión ambiental. Algunos de los más relevantes son:
La integración de estos estándares permite a las empresas adoptar un enfoque holístico para la gestión de sus impactos ambientales, desde el nivel corporativo hasta el nivel de producto.
La ISO 14067 es un estándar esencial para cualquier organización que busque medir, gestionar y reducir su huella de carbono de productos de manera transparente y científica. Su implementación no solo contribuye a la lucha contra el cambio climático, sino que también ofrece beneficios tangibles para las empresas, como la mejora de la eficiencia, el acceso a mercados sostenibles y el cumplimiento normativo.
En un mundo donde la sostenibilidad es cada vez más importante, herramientas como las de Manglai pueden facilitar enormemente el proceso de cálculo y comunicación de la huella de carbono, ayudando a las empresas a liderar el cambio hacia una economía más verde y resiliente.
Empresas que confían en nosotros
Los 30 Indicadores Básicos de Sostenibilidad (IBSO) son una herramienta fundamental para que las organizaciones en México puedan medir, gestionar y reportar su desempeño ambiental, social y de gobernanza (ASG).
AWARE es un método de caracterización para Análisis de Ciclo de Vida (ACV) que pondera el impacto del consumo de agua en función de la disponibilidad residual en la cuenca local.
El Acuerdo de París, piedra angular en la lucha contra el cambio climático, impulsa la reducción de emisiones y la acción climática global. Aprende cómo impacta en tu huella de carbono.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad