La norma ISO 14064 es un estándar internacional que proporciona un conjunto de directrices para la cuantificación, seguimiento, reporte y validación o verificación de las emisiones y remociones de gases de efecto invernadero (GEI).
Esta norma, publicada en tres partes entre 2006 y 2006, se ha convertido en una herramienta fundamental para organizaciones de todo el mundo que buscan gestionar su huella de carbono y contribuir a la lucha contra el cambio climático.
La norma ISO 14064 se divide en tres partes, cada una de las cuales aborda un aspecto específico de la gestión de los GEI:
Esta parte de la norma establece los principios y requisitos para el diseño, desarrollo, gestión y presentación de informes de inventarios de GEI a nivel organizacional.
Esto incluye la identificación de fuentes de emisiones, la selección de factores de emisión, el cálculo de las emisiones y remociones, y la gestión de la calidad de los datos.
La ISO 14064-2 se centra en la cuantificación, seguimiento y reporte de las reducciones de emisiones o mejoras de las remociones de proyectos específicos.
Esta parte es especialmente relevante para proyectos de desarrollo limpio, como proyectos de energías renovables o eficiencia energética, que buscan demostrar su contribución a la mitigación del cambio climático.
La ISO 14064-3 establece los principios y requisitos para la validación y verificación de las declaraciones de GEI.
Esta parte de la norma es crucial para garantizar la credibilidad y transparencia de las acciones climáticas de las organizaciones, ya que proporciona un marco para la evaluación independiente de los inventarios de GEI y los proyectos de reducción de emisiones.
La implementación de la norma ISO 14064 puede aportar numerosos beneficios a las organizaciones, entre los que se incluyen:
La norma ISO 14064 está alineada con otros marcos de reporting de sostenibilidad, como el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima (TCFD).
Esta alineación facilita la integración de la gestión de los GEI en las estrategias de sostenibilidad más amplias de las organizaciones.
En un contexto marcado por la urgencia de la acción climática, la norma ISO 14064 cobra especial relevancia. La creciente preocupación por el cambio climático está impulsando la demanda de información transparente y comparable sobre las emisiones de GEI por parte de inversores, consumidores y reguladores.
En este sentido, la ISO 14064 se posiciona como una herramienta esencial para que las organizaciones puedan:
Empresas que confían en nosotros
Los 30 Indicadores Básicos de Sostenibilidad (IBSO) son una herramienta fundamental para que las organizaciones en México puedan medir, gestionar y reportar su desempeño ambiental, social y de gobernanza (ASG).
AWARE es un método de caracterización para Análisis de Ciclo de Vida (ACV) que pondera el impacto del consumo de agua en función de la disponibilidad residual en la cuenca local.
El Acuerdo de París, piedra angular en la lucha contra el cambio climático, impulsa la reducción de emisiones y la acción climática global. Aprende cómo impacta en tu huella de carbono.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad