➡️ Empieza aquí: Calculadora de la huella de carbono sin coste. 

I

ISO 9001

ISO 9001 es la norma internacional de sistemas de gestión de la calidad (SGC). Aunque se asocia principalmente con sectores industriales, su estructura de alto nivel (HLS) favorece la integración con ISO 14001 e ISO 45001, convirtiéndola en una herramienta idónea para empresas de gestión de residuos.

Beneficios tangibles en el sector residuos

La implantación de ISO 9001 en un gestor de residuos peligrosos reduce el porcentaje de reclamaciones en un 45 % y aumenta la eficiencia logística en un 12 %, según el informe sectorial de AENOR 2025.

Los requisitos de planificación operativa obligan a definir criterios de aceptación, trazabilidad de lotes y controles in situ antes del tratamiento.

Enfoque basado en procesos y riesgos

La cláusula 4 obliga a comprender el contexto y las partes interesadas. En una planta de valorización energética, esto se traduce en identificar a la comunidad local y anticipar riesgos de emisión. Mediante AMFE, se priorizan acciones correctivas que reducen la posibilidad de incidente crítico de 1/5.000 a 1/30.000.

Integración con la normativa española

La certificación ISO 9001 facilita el cumplimiento de la Orden TED/37/2024 sobre requisitos de gestión de aceites usados. Al mantener registros electrónicos de proceso y calibración, el gestor puede justificar la eficiencia de recuperación exigida del 70 %.

ISO 9001: clave para los procesos de gestión de residuos

ISO 9001 actúa como catalizador de mejora continua. Al estructurar los procesos de gestión de residuos bajo principios de calidad, las organizaciones refuerzan la confianza de clientes y reguladores mientras optimizan sus indicadores operativos.

Empresas que confían en nosotros

Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA

Términos relacionados

30 Indicadores Básicos de Sostenibilidad (IBSO)

Los 30 Indicadores Básicos de Sostenibilidad (IBSO) son una herramienta fundamental para que las organizaciones en México puedan medir, gestionar y reportar su desempeño ambiental, social y de gobernanza (ASG).

AWARE (Available Water Remaining)

AWARE es un método de caracterización para Análisis de Ciclo de Vida (ACV) que pondera el impacto del consumo de agua en función de la disponibilidad residual en la cuenca local.

Acuerdo de París

El Acuerdo de París, piedra angular en la lucha contra el cambio climático, impulsa la reducción de emisiones y la acción climática global. Aprende cómo impacta en tu huella de carbono.

Simplifica la gestión de tu huella de carbono con Manglai

La plataforma de gestión medioambiental que ayuda a las empresas a cumplir con la regulación

Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.

Suscríbete a nuestra newsletter

Producto y Precios

¿Por qué Manglai?

Funcionalidades

SQAS

GLEC

Certificación MITECO

ISO-14064

CSRD

Planes

Clientes

Partners

© 2025 Manglai. All rights reserved

Política de Privacidad