Los residuos peligrosos son aquellos desechos que presentan propiedades nocivas para la salud humana y el medio ambiente, como toxicidad, inflamabilidad, corrosividad o ecotoxicidad.
En España, la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados establece obligaciones estrictas para su identificación, almacenamiento, transporte y tratamiento. Estos residuos incluyen desde disolventes industriales hasta aceites usados, baterías, pesticidas y residuos sanitarios infecciosos.
Un residuo se considera peligroso cuando cumple al menos una de las características de peligrosidad establecidas en la normativa comunitaria y nacional. El Reglamento (CE) nº 1357/2014 de la Unión Europea define 15 propiedades de peligrosidad (HP), que abarcan desde la toxicidad hasta la explosividad. Entre ellas destacan:
En la práctica, esta clasificación se traduce en la obligación de codificar cada residuo con un código LER (Lista Europea de Residuos). Los residuos peligrosos se identifican con un asterisco (*) en su código.
En España, la gestión de los residuos peligrosos está regulada principalmente por la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que sustituye a la anterior Ley 22/2011. A nivel europeo y nacional destacan:
Este marco obliga a los productores y gestores a cumplir con rigurosas medidas de control, trazabilidad y comunicación a la administración.
La incorrecta gestión de los residuos peligrosos puede provocar:
Las empresas generadoras de residuos peligrosos deben cumplir con un conjunto de obligaciones específicas:
Empresas que confían en nosotros
La adaptación climática engloba medidas y ajustes en sistemas naturales, humanos y productivos para reducir los daños potenciales derivados del cambio climático y aprovechar posibles oportunidades.
La adaptación hídrica es el conjunto de estrategias, infraestructuras y políticas destinadas a reducir la vulnerabilidad de sistemas humanos y naturales a la variabilidad y al cambio en los recursos hídricos.
Conoce qué es el agua no facturada, cómo se mide según la IWA, las tecnologías de detección de fugas y los modelos de negocio que permiten recuperar la inversión en menos de 5 años.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad