PAYT es un sistema de tarificación municipal que vincula la tasa de basura a la cantidad real de residuos mezclados que genera cada hogar o comercio.
Surgió en EE. UU. en la década de 1970 y se expande en Europa por su eficacia para estimular la separación en origen.
Contenedores con volumen estándar y chip de identificación.
Camiones con báscula registran kilogramos de cada contenedor.
Tarifa fija por cada depósito registrado.
Más de 120 municipios, entre ellos Soria, Hernani y Lloret de Mar, aplican PAYT.
El Real Decreto 1055/2022 obliga a las Entidades Locales a implantar un sistema de pago por generación antes de 2028.
Un meta‑análisis de 37 ciudades europeas (Universidad de Graz, 2023) indica que PAYT reduce los residuos mezclados un 28 % de media y eleva la recogida selectiva del 34 % al 57 % en tres años.
Desde 2013 aplica un sistema por frecuencia con tarjetas personalizadas. Entre 2013 y 2024 los residuos mezclados descendieron de 330 kg/hab·año a 129 kg/hab·año, y la tasa de reciclaje se situó en el 81 %, la más alta de España.
PAYT alinea el coste del servicio con el principio “quien contamina paga”, impulsa la economía circular y reduce la presión fiscal general cuando se combina con prevención y buenas infraestructuras de reciclaje.
Empresas que confían en nosotros
Descubre qué son los puntos limpios o centros de recogida selectiva, qué residuos se pueden depositar, cómo funcionan y qué normativa regula su gestión en España.
Descubre qué es la coincineración, cómo funciona, qué normativa la regula en España y Europa, y cuál es su papel en la valorización energética y la economía circular.
Descubre qué es el compostaje, cómo funciona este proceso biológico, qué normativa lo regula en España y qué beneficios aporta al medio ambiente y la economía circular.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad