El término QHSE (por sus siglas en inglés: Quality, Health, Safety, and Environment) hace referencia a un sistema de gestión integrado que combina la calidad, la salud, la seguridad y el medio ambiente dentro de una organización. Este enfoque busca garantizar que las empresas operen de manera eficiente, segura y sostenible, minimizando riesgos y maximizando su impacto positivo en el entorno.
En el contexto actual, donde la sostenibilidad y la medición de la huella de carbono son cada vez más relevantes, el QHSE se posiciona como un marco esencial para las empresas que desean cumplir con normativas, mejorar su desempeño ambiental y fomentar una cultura de responsabilidad corporativa.
El sistema QHSE se basa en la integración de cuatro áreas clave dentro de una organización:
El QHSE se basa en una serie de normativas y estándares internacionales que guían su implementación. Algunos de los más destacados incluyen:
Uno de los aspectos más relevantes del QHSE en la actualidad es su contribución a la sostenibilidad empresarial. En particular, el componente ambiental del QHSE está directamente relacionado con la medición y reducción de la huella de carbono, un indicador clave para evaluar el impacto ambiental de las actividades de una organización.
La huella de carbono mide la cantidad total de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generadas por una empresa, ya sea de manera directa o indirecta.
Según el Protocolo GHG, estas emisiones se clasifican en tres alcances:
Además de medir la huella de carbono, el QHSE promueve la implementación de planes de reducción y estrategias de descarbonización alineadas con los objetivos ambientales de la empresa. Esto incluye acciones como:
La implementación de un sistema QHSE ofrece múltiples beneficios para las organizaciones, entre los que destacan:
La implementación de un sistema de gestión QHSE requiere un enfoque estructurado y estratégico. Algunos pasos clave incluyen:
El QHSE es mucho más que un sistema de gestión; es un marco integral que permite a las empresas operar de manera responsable, eficiente y sostenible. En un mundo donde la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono son prioridades globales, adoptar un enfoque QHSE no solo es una ventaja competitiva, sino también una necesidad para garantizar el éxito a largo plazo.
Con herramientas avanzadas como las de Manglai, las empresas pueden integrar de manera efectiva la medición de emisiones, la gestión de proyectos de descarbonización y la generación de informes auditables, alineándose con los estándares más exigentes y contribuyendo activamente a la protección del medio ambiente.
Empresas que confían en nosotros
Los 30 Indicadores Básicos de Sostenibilidad (IBSO) son una herramienta fundamental para que las organizaciones en México puedan medir, gestionar y reportar su desempeño ambiental, social y de gobernanza (ASG).
AWARE es un método de caracterización para Análisis de Ciclo de Vida (ACV) que pondera el impacto del consumo de agua en función de la disponibilidad residual en la cuenca local.
El Acuerdo de París, piedra angular en la lucha contra el cambio climático, impulsa la reducción de emisiones y la acción climática global. Aprende cómo impacta en tu huella de carbono.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad