➡️ Empieza aquí: Calculadora de la huella de carbono sin coste. 

R

Reducción de carbono basada en la naturaleza (Nature‑based solutions)

La reducción de carbono basada en la naturaleza (NbS for carbon) engloba acciones que utilizan ecosistemas naturales o gestionados de forma sostenible para secuestrar CO₂ de la atmósfera, al tiempo que ofrecen co‑beneficios para biodiversidad y comunidades.

Incluye conservación, restauración y gestión mejorada de bosques, humedales, suelos agrícolas y océanos.

Principales categorías

  1. Protección: evitar emisiones y pérdida de carbono almacenado (REDD+ en bosques tropicales).
  2. Restauración: reforestar áreas degradadas, restaurar manglares y pastos marinos (carbono azul).
  3. Gestión mejorada: agricultura regenerativa, silvopastoreo y manejo forestal sostenible.

Potencial de mitigación

  • Estudios del Nature Conservancy estiman ~11 Gt CO₂e/año potencial cost‑efectivo hasta 2030.

Marcos y estándares

Co‑beneficios

  • Adaptación climática (control de inundaciones, resiliencia costera).
  • Conservación de hábitats y especies.
  • Mejora de medios de vida rurales.

Retos y salvaguardas

  • Permanencia: riesgo de incendios y cambio de uso del suelo.
  • Fugas: desplazamiento de deforestación a otras zonas.
  • Derechos indígenas: necesidad de participación y consentimiento.

Financiación

  • Mercados voluntarios de carbono y fondos multilaterales (FCPF, GCF).
  • Bonos verdes y mecanismos de pago por resultados.


Las soluciones basadas en la naturaleza son esenciales para alcanzar objetivos 1,5 °C, siempre que se complementen con reducciones industriales y se gestionen con salvaguardas robustas.

Empresas que confían en nosotros

Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA

Términos relacionados

Agenda 2030

La Agenda 2030 es el plan de acción adoptado por los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas en septiembre de 2015.

COP (Conferencia de las Partes)

La COP (Conferencia de las Partes) es el máximo órgano de decisión establecido bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).

Cadena de suministro baja en carbono

Una cadena de suministro baja en carbono es aquella que gestiona y reduce de forma estratégica las emisiones de GEI generadas en cada eslabón, desde materias primas hasta la entrega al cliente y el reciclaje, con el propósito de minimizar el impacto climático total del producto o servicio.

Simplifica la gestión de tu huella de carbono con Manglai

La plataforma de gestión medioambiental que ayuda a las empresas a cumplir con la regulación

Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.

Suscríbete a nuestra newsletter

Producto y Precios

¿Por qué Manglai?

Funcionalidades

SQAS

GLEC

Certificación MITECO

ISO-14064

CSRD

Planes

Clientes

Partners

© 2025 Manglai. All rights reserved

Política de Privacidad