Volver al blog
Carolina Skarupa
Product Carbon Footprint Analyst
La certificación EMAS (Eco-Management and Audit Scheme) es un reglamento de la Unión Europea que reconoce a las organizaciones comprometidas con la gestión ambiental. Se trata de una herramienta crucial para guiar a las empresas en su camino hacia la sostenibilidad. Comprender en profundidad esta normativa, sus requisitos y exigencias, es fundamental para cumplirlas y evitar sanciones.
Las empresas que obtienen la verificación EMAS demuestran su compromiso con la aplicación de estrategias y políticas ambientales, el cumplimiento de la legislación ambiental y la elaboración de informes de sostenibilidad, lo que les otorga prestigio y una ventaja competitiva.
El reglamento EMAS es voluntario y se aplica a empresas de todos los sectores y tamaños, tanto públicas como privadas. Fue publicado en diciembre de 2009 y entró en vigor en enero de 2010.
Si bien EMAS se basa en la norma ISO 14001, va un paso más allá. Ambas normativas buscan mejorar la gestión ambiental de las organizaciones, desde la planificación de estrategias hasta la elaboración de informes de sostenibilidad, fomentando la mejora continua. Sin embargo, EMAS incluye requisitos adicionales que la distinguen:
Además de los beneficios inherentes a la ISO 14001, la certificación EMAS ofrece ventajas adicionales:
La implementación de EMAS en una empresa se realiza en tres fases principales:
El primer paso es el compromiso firme de la alta dirección con la implementación de EMAS. Este compromiso debe traducirse en una declaración formal que establezca la gestión ambiental como una prioridad en todos los departamentos de la empresa. Es crucial comprender que la implementación de EMAS no es una tarea superficial, sino un proceso que requiere una integración profunda en la cultura y las operaciones de la organización.
El diagnóstico ambiental inicial debe incluir:
En esta fase, la empresa debe definir su política ambiental, un documento público que declara sus intenciones y compromisos en materia de gestión ambiental, el cual debe incluir:
En Manglai, facilitamos la implementación de EMAS y el cumplimiento de sus requisitos. Nuestras soluciones permiten a las empresas medir, actuar, reportar y certificar su desempeño ambiental, guiándolas en su camino hacia la sostenibilidad. Somos la solución de referencia en temas de medición de huella de carbono, especializados en protocolo GHG e ISO 14064.
Con nuestra plataforma, las empresas pueden gestionar de forma eficiente sus datos ambientales, identificar oportunidades de mejora, implementar planes de acción y comunicar sus resultados de forma transparente. Descubre cómo podemos ayudarte a obtener la certificación EMAS y alcanzar tus objetivos de sostenibilidad.
Carolina Skarupa
Product Carbon Footprint Analyst
Sobre el autor
Licenciada en Ingeniería y Gestión Industrial en el Instituto de Tecnología de Karlsruhe con máster en Gestión y Conservación del Medio Natural de la Universidad de Cádiz. Soy analista de producto en Manglai y asesoro a clientes en la medición de la huella de carbono. Me especializo en desarrollar programas orientados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible para empresas. Mi vocación por la preservación del entorno es clave para la implementación de planes de acción en el ámbito empresarial.
Empresas que confían en nosotros
Conoce los cambios clave del Real Decreto sobre huella de carbono: cálculo, planes de reducción y registro para empresas y eventos.
09 abril, 2025
Conoce las leyes ambientales más relevantes de México y las principales certificaciones en materia de sostenibilidad.
02 abril, 2025
Descubre cómo el nuevo Real Decreto exige a grandes empresas calcular y registrar su huella de carbono para impulsar la sostenibilidad.
19 marzo, 2025
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad