Volver al blog
Jaume Fontal
CPTO & Co-Founder
En la actualidad, las certificaciones medioambientales se han convertido en una herramienta clave para validar los esfuerzos y comunicar el compromiso con la sostenibilidad de las empresas. Obtener una certificación ambiental no solo implica cumplir con normativas, sino que también ofrece una serie de beneficios que contribuyen a la reputación y al éxito a largo plazo de la organización.
Las certificaciones medioambientales son reconocimientos otorgados por entidades independientes que verifican el cumplimiento de una empresa con determinados estándares de gestión ambiental. Estas certificaciones abarcan diversos aspectos, desde la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero hasta la gestión de residuos y la eficiencia energética.
Existen diferentes tipos de certificaciones, cada una con su enfoque y requisitos específicos:
El EMAS es un sistema de gestión ambiental voluntario de la Unión Europea que va más allá del cumplimiento legal. Requiere que las empresas implementen un sistema de gestión ambiental, realicen auditorías periódicas y publiquen una declaración ambiental verificada de forma independiente. Esta declaración proporciona información transparente sobre el desempeño ambiental de la empresa, incluyendo sus impactos y objetivos de mejora.
La ISO 14001 es una norma internacionalmente reconocida que establece los requisitos para un sistema de gestión ambiental eficaz. Proporciona un marco para que las empresas controlen sus impactos ambientales, identifiquen oportunidades de mejora y cumplan con la legislación aplicable. Obtener la certificación ISO 14001 demuestra el compromiso de la empresa con la mejora continua y la prevención de la contaminación.
Este certificado se centra en la gestión de residuos y promueve la economía circular. Reconoce a las empresas que implementan estrategias para minimizar la generación de residuos, maximizar la reutilización y el reciclaje, y valorizar los residuos como recursos.
Si bien cada certificación tiene sus propios requisitos específicos, algunos pasos son comunes a todas ellas:
Las certificaciones medioambientales no son solo un reconocimiento, sino que también aportan una serie de beneficios tangibles para las empresas:
Las certificaciones ayudan a las empresas a cumplir con la legislación ambiental vigente, evitando sanciones y mejorando su imagen ante las autoridades.
Cada vez más clientes y consumidores demandan productos y servicios de empresas comprometidas con la sostenibilidad. Las certificaciones actúan como un elemento diferenciador que abre puertas a nuevos mercados y oportunidades de negocio.
Implementar un sistema de gestión ambiental conlleva la optimización de procesos, la reducción del consumo de recursos y la minimización de residuos.
Nuestras funcionalidades de análisis de datos y recomendaciones personalizadas te permiten identificar oportunidades de mejora y optimizar tus operaciones para reducir tu impacto ambiental.
Las certificaciones demuestran el compromiso de la empresa con la sostenibilidad, mejorando su imagen ante la sociedad, los inversores y los stakeholders.
Como puedes ver, las certificaciones medioambientales son una inversión estratégica para las empresas que buscan ser más competitivas, responsables y sostenibles.
En Manglai, ponemos a tu disposición nuestra experiencia y tecnología para ayudarte a recorrer este camino con éxito. Nuestras soluciones, basadas en el protocolo GHG y la ISO 14064, te permiten medir, actuar, reportar y certificar tu desempeño ambiental.
Jaume Fontal
CPTO & Co-Founder
Sobre el autor
Jaume Fontal es un profesional tecnológico que actualmente ejerce como CPTO (Chief Product and Technology Officer) en Manglai, empresa que cofundó en 2023. Antes de emprender este proyecto, acumuló experiencia como director de tecnología y producto en Colvin y trabajó durante más de una década en Softonic. En Manglai, desarrolla soluciones basadas en inteligencia artificial para ayudar a las empresas a medir y reducir su huella de carbono.
Empresas que confían en nosotros














Descubre cómo la CSRD afectará a las pymes a través de la cadena de suministro en 2025 y cómo prepararte para cumplir.
15 octubre, 2025
Analizamos la certificación B Corp en España: costes, beneficios reales y pasos para obtener el sello que impulsa sostenibilidad y negocio.
29 septiembre, 2025
Descubre las diferencias entre GHG Protocol e ISO 14064-1 y elige el estándar ideal para tu inventario de emisiones y el Registro MITECO.
24 septiembre, 2025
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad