Volver al blog
Andrés Cester
CEO & Co-Founder
Al calcular la huella de carbono de una empresa, es fundamental comprender las diferentes fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Para ello, se utiliza el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG Protocol), un estándar internacional que clasifica las emisiones en tres alcances: 1, 2 y 3. Esta clasificación nos permite identificar el origen de las emisiones, establecer estrategias de reducción específicas y avanzar hacia la descarbonización.
El GHG Protocol establece tres categorías principales de emisiones, cada una con características únicas:
Las emisiones de alcance 1 se refieren a las emisiones directas de GEI provenientes de fuentes controladas o propiedad de la empresa. Estas emisiones son el resultado directo de las actividades operacionales y procesos internos.
Para minimizar las emisiones de alcance 1, podemos implementar diversas estrategias:
Es importante destacar que, aunque se implementen medidas de reducción, algunas emisiones de alcance 1 pueden ser inevitables. En estos casos, la compensación de emisiones, a través de proyectos de captura o reducción de GEI, se convierte en una herramienta valiosa para neutralizar el impacto.
Las emisiones de alcance 2 abarcan las emisiones indirectas de GEI derivadas de la generación de la energía eléctrica, térmica o de vapor que la empresa consume pero no genera directamente.
Para minimizar las emisiones de alcance 2, podemos tomar las siguientes medidas:
Las emisiones de alcance 3 comprenden todas las emisiones indirectas de GEI que se producen en el ciclo de vida de los productos o servicios de la empresa, excluyendo las emisiones de alcance 2. Estas emisiones son generadas por actividades upstream (aguas arriba) y downstream (aguas abajo) en la cadena de valor.
Las emisiones de alcance 3 suelen representar la mayor parte de la huella de carbono total de una empresa, llegando a superar el 50% en muchos casos.
Abordar las emisiones de alcance 3 puede ser complejo debido a la diversidad de fuentes y a la influencia limitada que se puede tener sobre terceros. Sin embargo, existen estrategias efectivas para su gestión:
En Manglai, comprendemos la importancia de una gestión ambiental integral. Nuestra plataforma, especializada en el Protocolo GHG e ISO 14064, te permite calcular tus emisiones de carbono en los tres alcances (1, 2 y 3) de manera precisa y en tiempo real.
Te ofrecemos herramientas para:
Nuestro objetivo es acompañarte en tu camino hacia la sostenibilidad, brindándote las herramientas y el soporte necesarios para minimizar tu impacto ambiental.
Andrés Cester
CEO & Co-Founder
Sobre el autor
Andrés Cester es el CEO de Manglai, empresa que cofundó en 2023. Antes de emprender este proyecto, fue cofundador y co-CEO de Colvin, donde adquirió experiencia en puestos de responsabilidad combinando su visión emprendedora con la gestión de equipos multidisciplinares. Lidera el rumbo estratégico de Manglai mediante el desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial para ayudar a las empresas a optimizar sus procesos y reducir su impacto ambiental.
Empresas que confían en nosotros
Descubre qué son los camiones ecológicos y sus principales beneficios para avanzar hacia una movilidad más sostenible para las empresas.
14 enero, 2025
Descubre cómo medir la huella de carbono de tu empresa con los principales estándares de medición disponibles en el mercado.
10 diciembre, 2024
¿Ya conoces los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030? Te contamos todo lo que necesitas saber sobre los ODS.
26 noviembre, 2024
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad