Volver al blog
Andrés Cester
CEO & Co-Founder
Un sólido compromiso con la sostenibilidad no solo refuerza la reputación de una empresa ante un mercado cada vez más concienciado, sino que también le permite acceder a nuevas oportunidades y mitigar riesgos. En este sentido, los indicadores de sostenibilidad, conocidos como KPIs (Key Performance Indicators), emergen como herramientas esenciales para medir, evaluar y comunicar el desempeño ambiental, social y económico de una organización.
Los KPIs de sostenibilidad se centran en medir el progreso hacia metas relacionadas con la sostenibilidad, proporcionando datos concretos que permiten:
Estos indicadores actúan como un sistema de alerta temprana, identificando áreas de mejora y permitiendo a las empresas ajustar sus estrategias para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad.
La elección de los KPIs adecuados depende de la naturaleza de la empresa, su sector y sus objetivos específicos. Sin embargo, algunos indicadores se consideran esenciales en cualquier estrategia de sostenibilidad:
Estos indicadores cuantifican el impacto de las operaciones de la empresa sobre el medio ambiente. Algunos ejemplos son:
Estos KPIs evalúan el impacto de la empresa en sus empleados, la comunidad y la sociedad en general. Algunos ejemplos son:
Estos indicadores evalúan la sostenibilidad financiera de la empresa y la calidad de su gobierno corporativo. Algunos ejemplos son:
La implementación de un sistema de KPIs de sostenibilidad ofrece una serie de beneficios para las empresas:
Para que un sistema de KPIs sea efectivo, es fundamental seleccionar los indicadores más relevantes para la empresa. Este proceso debe basarse en un análisis exhaustivo de:
La implementación de un sistema de KPIs de sostenibilidad requiere un enfoque estructurado:
En Manglai, estamos comprometidos a proporcionar a las empresas las herramientas y el conocimiento que necesitan para avanzar en su camino hacia la sostenibilidad.
Nuestra plataforma, especializada en el Protocolo GHG e ISO 14064, ofrece soluciones integrales para el cálculo de la huella de carbono, la definición de planes de reducción y la elaboración de reportes de sostenibilidad auditables, ayudando a las empresas a convertir sus compromisos en acciones concretas.
Andrés Cester
CEO & Co-Founder
Sobre el autor
Andrés Cester es el CEO de Manglai, empresa que cofundó en 2023. Antes de emprender este proyecto, fue cofundador y co-CEO de Colvin, donde adquirió experiencia en puestos de responsabilidad combinando su visión emprendedora con la gestión de equipos multidisciplinares. Lidera el rumbo estratégico de Manglai mediante el desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial para ayudar a las empresas a optimizar sus procesos y reducir su impacto ambiental.
Empresas que confían en nosotros
Descubre cómo la digitalización estratégica optimiza procesos, reduce emisiones, ahorra costes, y ayuda a tu empresa a cumplir objetivos.
25 junio, 2025
Te contamos los elementos clave a tener en cuenta para conseguir una certificación de sostenibilidad para tu empresa.
13 enero, 2025
Te explicamos los beneficios económicos de la reducción de la huella de carbono para tu empresa.
08 enero, 2025
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad