Volver al blog
Jaume Fontal
CPTO & Co-Founder
El cambio climático es una realidad innegable y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) se ha convertido en una prioridad mundial. Es en este contexto que entra en juego la descarbonización.
España ha establecido un ambicioso Plan de Descarbonización para 2025, con el objetivo de sentar las bases para una economía baja en carbono. Este plan, alineado con los objetivos energéticos del país, busca una transformación profunda del sistema energético, con un enfoque especial en la generación de electricidad.
La descarbonización se refiere al proceso de reducción de las emisiones de carbono, especialmente dióxido de carbono (CO2), a la atmósfera. Este proceso implica una transición hacia fuentes de energía más limpias y renovables, así como la adopción de tecnologías y prácticas que minimicen la huella de carbono en todos los sectores de la economía.
Es un proceso crucial para combatir el cambio climático y sus efectos adversos, como el aumento del nivel del mar, eventos climáticos extremos y la pérdida de biodiversidad. Además, contribuye a mejorar la calidad del aire, impulsar la innovación tecnológica y crear nuevas oportunidades económicas en sectores sostenibles.
El Plan de Descarbonización para 2025 en España se enmarca dentro del compromiso del país con el Acuerdo de París y la Unión Europea para reducir las emisiones de GEI.
Este plan establece objetivos concretos y medidas específicas para lograr una transición hacia un modelo energético más sostenible.
La implementación del Plan de Descarbonización 2025 conlleva importantes beneficios para España, pero también presenta desafíos que deben abordarse de manera efectiva.
Con Manglai, la descarbonización deja de ser un desafío y se convierte en una oportunidad para impulsar la sostenibilidad de tu empresa y contribuir a un futuro mejor para todos.
Te ayudamos a realizar tu Plan de Descarbonización para 2025 mediante la medición, gestión y reducción de la huella de carbono en cumplimiento con los principales requisitos.
Nuestra plataforma, basada en el Protocolo GHG y la norma ISO 14064, te permite:
Jaume Fontal
CPTO & Co-Founder
Sobre el autor
Jaume Fontal es un profesional tecnológico que actualmente ejerce como CPTO (Chief Product and Technology Officer) en Manglai, empresa que cofundó en 2023. Antes de emprender este proyecto, acumuló experiencia como director de tecnología y producto en Colvin y trabajó durante más de una década en Softonic. En Manglai, desarrolla soluciones basadas en inteligencia artificial para ayudar a las empresas a medir y reducir su huella de carbono.
Empresas que confían en nosotros
Descubre las últimas tecnologías emergentes que están revolucionando el transporte hacia un futuro más sostenible.
14 enero, 2025
Te explicamos qué es la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo y cómo aplicarla en tu empresa.
14 enero, 2025
Tanto para tu empresa como... ¡Para el medio ambiente!
08 enero, 2025
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad