La gobernanza se refiere al conjunto de políticas, procedimientos, estructuras organizativas y mecanismos de control que una entidad implementa para dirigir y gestionar sus actividades relacionadas con la medición y gestión de la huella de carbono.
Estos aspectos establecen el marco de responsabilidad, autoridad y rendición de cuentas dentro de la organización, asegurando que las acciones para reducir el impacto ambiental estén alineadas con los objetivos estratégicos y los valores corporativos.
La integración de una gobernanza sólida en los procesos de medición de la huella de carbono es esencial por varias razones:
Un sistema integral de gobernanza para la medición de la huella de carbono debe abordar los siguientes elementos clave:
El compromiso y el apoyo de la alta dirección son esenciales para establecer una cultura de responsabilidad ambiental dentro de la organización. La alta dirección debe definir claramente la importancia de la medición de la huella de carbono, asignar los recursos necesarios y establecer objetivos ambiciosos pero alcanzables.
Una política de huella de carbono formal documenta el compromiso de la organización con la medición, gestión y reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero. Esta política debe definir el alcance de las mediciones, los objetivos de reducción, los plazos y las responsabilidades de las diferentes áreas de la organización.
Es fundamental establecer una estructura organizativa clara con roles y responsabilidades bien definidos para la gestión de la huella de carbono. Esto puede incluir la designación de un responsable de sostenibilidad, la creación de un comité de sostenibilidad o la asignación de responsabilidades específicas a diferentes departamentos.
Se deben desarrollar procedimientos operativos estándar (POE) para garantizar la coherencia y la precisión en la recopilación, el análisis y la verificación de datos. La elección de metodologías de medición de la huella de carbono debe basarse en estándares reconocidos, como el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG Protocol).
Un sistema de gestión de datos robusto es esencial para garantizar la integridad, la trazabilidad y la seguridad de los datos de la huella de carbono. Esto incluye el establecimiento de procesos para la recopilación, almacenamiento, validación y análisis de datos.
La verificación independiente por parte de terceros puede proporcionar un nivel adicional de confianza en la precisión y fiabilidad de las mediciones de la huella de carbono. La verificación puede incluir la revisión de datos, metodologías y procedimientos.
La organización debe comunicar de manera transparente sus resultados de medición de la huella de carbono a las partes interesadas relevantes. Esto puede incluir la publicación de informes de sostenibilidad, la participación en plataformas de divulgación de carbono o la comunicación directa con clientes e inversores.
Empresas que confían en nosotros
La cadena de suministro sostenible es clave para reducir la huella de carbono y minimizar los impactos ambientales, sociales y económicos negativos.
Descubre qué es la divulgación de riesgos climáticos, y cómo las empresas evalúan su impacto ambiental y lo comunican a las partes interesadas. Descubre su importancia en Manglai.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad