Carbono azul
El carbono azul se refiere al carbono almacenado en ecosistemas costeros y marinos, como manglares, praderas de pastos marinos y marismas saladas.
Estos hábitats actúan como importantes sumideros de carbono, absorbiendo y almacenando grandes cantidades de CO2 a un ritmo más alto que muchos bosques terrestres.
¿Dónde se encuentra el carbono azul?
- Manglares: bosques en zonas intermareales de los trópicos y subtópicos.
- Praderas marinas: extensiones de plantas acuáticas en fondos marinos poco profundos.
- Marismas saladas: ecosistemas de humedales costeros sujetos a mareas.
Importancia ecológica
- Almacenamiento de carbono: estos ecosistemas pueden secuestrar entre 3 y 5 veces más carbono por área que los bosques tropicales.
- Protección costera: reducen la energía de las olas y previenen la erosión.
- Biodiversidad: albergan numerosas especies marinas y sirven de criadero natural.
- Calidad del agua: ayudan a filtrar nutrientes y contaminantes.
Amenazas
- Destrucción de hábitats: la urbanización costera, la acuicultura y la contaminación causan pérdida de humedales.
- Cambio climático: el aumento del nivel del mar y la acidificación de los océanos afectan negativamente a estos ecosistemas.
- Sobreexplotación: extracción de especies, conversión de manglares en granjas de camarón, etc.
Conservación y restauración
Proteger y restaurar ecosistemas de carbono azul es esencial para:
- Mitigar el cambio climático: maximizando la captación de CO2.
- Proteger comunidades costeras: mediante barreras naturales contra tormentas e inundaciones.
- Mantener recursos pesqueros: garantizando la biodiversidad y productividad.
Iniciativas y proyectos
- Blue Carbon Initiative: programa global que promueve la conservación y restauración de hábitats costeros.
- Global Mangrove Alliance: aianza para recuperar y proteger los manglares.
- Pagos por servicios ecosistémicos: algunas regiones incentivan a comunidades locales para que conserven humedales.
El carbono azul es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático y la protección de la biodiversidad marina. Conservar y restaurar estos valiosos ecosistemas costeros no solo beneficia al clima, sino que también fortalece la resiliencia de las comunidades y economías costeras.
Empresas que confían en nosotros












































Carbono incorporado
El carbono incorporado (embodied carbon) es la cantidad total de emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a la extracción, procesamiento, fabricación, transporte e instalación de materiales de un producto o infraestructura antes de su puesta en uso, así como las derivadas de mantenimiento y fin de vida.
Crisis climática
La crisis climática provoca el calentamiento global con consecuencias como el aumento del nivel del mar, eventos climáticos extremos, pérdida de biodiversidad y escasez de recursos, requiriendo acciones de mitigación y adaptación para proteger el planeta y asegurar un futuro sostenible.
Efecto invernadero
Comprende qué es el efecto invernadero y su impacto en el cambio climático. Descubre cómo Manglai te ayuda a medir y reducir tu huella de carbono.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad