Las emisiones netas cero se alcanzan cuando la cantidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos a la atmósfera se equilibra con la cantidad de GEI eliminados de la atmósfera. En otras palabras, se trata de lograr un balance entre las emisiones producidas y las emisiones absorbidas o eliminadas. No significa necesariamente la eliminación total de las emisiones, sino que las emisiones residuales se compensan con la remoción de una cantidad equivalente de GEI.
Alcanzar las emisiones netas cero es fundamental para limitar el calentamiento global a 1.5°C, tal como se establece en el Acuerdo de París (United Nations, 2015).
Este objetivo es crucial para evitar los impactos más catastróficos del cambio climático, como el aumento del nivel del mar, eventos climáticos extremos y la pérdida de biodiversidad. Las emisiones netas cero son, por lo tanto, un componente esencial para la sostenibilidad a largo plazo y la preservación del planeta.
Existen diversas estrategias para lograr las emisiones netas cero, la cuales se pueden clasificar en dos categorías principales:
La principal vía para alcanzar las emisiones netas cero es la reducción drástica de las emisiones de GEI en todos los sectores de la economía, transicionando hacia fuentes de energía renovables, la mejora de la eficiencia energética, la adopción de tecnologías limpias y la implementación de prácticas sostenibles en la agricultura, la industria y el transporte.
La remoción de emisiones, también conocida como captura y almacenamiento de carbono (CAC) o tecnologías de emisiones negativas (TEN), implica la eliminación de GEI de la atmósfera. Dichas tecnologías incluyen la reforestación, la restauración de ecosistemas, la captura directa de aire (CDA) y la bioenergía con captura y almacenamiento de carbono (BECCS).
A pesar de la importancia de las emisiones netas cero, existen diversos desafíos para su implementación:
La transición hacia una economía baja en carbono requiere inversiones significativas en infraestructura, desarrollo tecnológico y capacitación. Además, implica la transformación de sectores económicos enteros, hecho que puede generar resistencia al cambio.
La implementación de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático conlleva costos considerables, por ello, es fundamental movilizar recursos financieros para apoyar a los países en desarrollo en su transición hacia las emisiones netas cero.
El cambio climático es un problema global que requiere la cooperación internacional, por lo tanto, es necesario un esfuerzo conjunto entre países, empresas y sociedad civil para alcanzar las emisiones netas cero y lograr los objetivos del Acuerdo de París.
Empresas que confían en nosotros
Aprende cómo el análisis de brechas de carbono te ayuda a alcanzar tus metas de sostenibilidad. Comprender la diferencia entre tus emisiones y tus objetivos climáticos es vital.
Descubre qué es la huella de carbono, su importancia, cómo se mide y los alcances según el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero.
La auditoría de carbono es un proceso crucial para medir y gestionar las emisiones de gases de efecto invernadero, ayudando a las organizaciones a reducir su impacto ambiental y cumplir con normativas de sostenibilidad.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad