Dentro del conjunto de ESRS, la norma E1 se centra específicamente en el cambio climático. Su propósito es proporcionar un marco común para que las empresas identifiquen, midan y gestionen sus riesgos y oportunidades relacionados con este fenómeno global.
La ESRS E1 tiene un impacto directo en la forma en que las empresas miden y reportan su huella de carbono.
Exige un análisis exhaustivo de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a lo largo de toda la cadena de valor, incluyendo:
La adopción de la ESRS E1 y la medición precisa de la huella de carbono son cada vez más importantes para las empresas por diversas razones:
La ESRS E1 aborda una serie de aspectos clave relacionados con el cambio climático, entre ellos:
La norma exige a las empresas identificar, evaluar y gestionar los riesgos y oportunidades que el cambio climático presenta para su negocio. Esto implica analizar cómo los cambios en el clima, como el aumento de las temperaturas o la frecuencia de eventos climáticos extremos, podrían afectar sus operaciones, su cadena de suministro y la demanda de sus productos o servicios.
La ESRS E1 promueve el uso de escenarios climáticos para evaluar la resiliencia de la estrategia empresarial frente a diferentes trayectorias climáticas futuras. Los escenarios climáticos son proyecciones de cómo podría evolucionar el clima en el futuro, basadas en diferentes supuestos sobre las emisiones de GEI y otros factores.
La norma establece requisitos específicos para la medición y el reporte de las emisiones de GEI, incluyendo la definición de una línea base, el establecimiento de objetivos de reducción de emisiones y el seguimiento del progreso a lo largo del tiempo.
La ESRS E1 – Cambio climático juega un papel fundamental en el camino hacia la sostenibilidad empresarial. Al proporcionar un marco estandarizado para la medición y gestión de los riesgos y oportunidades climáticas, esta norma impulsa a las empresas a tomar medidas concretas para reducir su impacto ambiental y contribuir a la lucha contra el cambio climático.
La comprensión de los requisitos de la ESRS E1 y la adopción de prácticas empresariales sostenibles son esenciales para el éxito a largo plazo en un mundo cada vez más consciente del clima.
Empresas que confían en nosotros
Los 30 Indicadores Básicos de Sostenibilidad (IBSO) son una herramienta fundamental para que las organizaciones en México puedan medir, gestionar y reportar su desempeño ambiental, social y de gobernanza (ASG).
AWARE es un método de caracterización para Análisis de Ciclo de Vida (ACV) que pondera el impacto del consumo de agua en función de la disponibilidad residual en la cuenca local.
El Acuerdo de París, piedra angular en la lucha contra el cambio climático, impulsa la reducción de emisiones y la acción climática global. Aprende cómo impacta en tu huella de carbono.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad