En un mundo cada vez más consciente de su impacto ambiental, las empresas se enfrentan a la creciente necesidad de medir y gestionar su huella de carbono.
En este contexto, los Estándares Europeos de Informes de Sostenibilidad (ESRS) emergen como un marco crucial para la presentación de información corporativa sobre sostenibilidad.
Entre estos estándares, el ESRS E5 – Uso de los recursos y economía circular juega un papel fundamental al abordar la utilización de recursos y su impacto en el medio ambiente.
El ESRS E5 se centra en cómo las empresas utilizan los recursos naturales y cómo estos procesos impactan en el medio ambiente a lo largo de su ciclo de vida.
Este estándar busca proporcionar un marco para que las empresas puedan:
El ESRS E5 está intrínsecamente ligado a la medición de la huella de carbono. La extracción, procesamiento, transporte y eliminación de recursos naturales generan emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), contribuyendo al cambio climático.
Al abordar el uso de recursos, el ESRS E5 permite a las empresas:
El ESRS E5 abarca una amplia gama de aspectos relacionados con el uso de recursos y la economía circular.
Algunas de las áreas clave incluyen:
Esta sección se centra en cómo las empresas gestionan los materiales utilizados en sus operaciones, incluyendo:
El ESRS E5 promueve la transición hacia una economía circular, fomentando prácticas como:
El estándar también aborda la gestión del agua, incluyendo:
El ESRS E5 también considera el impacto del uso del suelo por parte de la empresa, incluyendo:
La implementación del ESRS E5 puede aportar numerosos beneficios a las empresas, incluyendo:
El ESRS E5 – Uso de los recursos y economía circular es un componente esencial de los Estándares Europeos de Informes de Sostenibilidad, proporcionando un marco integral para que las empresas midan, gestionen y reporten su impacto ambiental en relación con el uso de recursos.
Al adoptar los principios de la economía circular, las empresas pueden reducir su huella de carbono, mejorar su desempeño ambiental y contribuir a un futuro más sostenible.
Empresas que confían en nosotros
Descubre cómo el estándar ESRS G1 - Conducta Empresarial impacta en la medición de la huella de carbono y la sostenibilidad empresarial. Aprende cómo Manglai puede ayudarte a cumplir con este estándar.
El ESRS S1 – plantilla propia es un estándar clave de la Unión Europea que ayuda a las empresas a gestionar la huella de carbono asociada a su plantilla, promoviendo la sostenibilidad y el cumplimiento normativo.
El ESRS S2 – Protección de los trabajadores en la cadena de valor empresarial establece un estándar de sostenibilidad que obliga a las empresas a informar sobre las condiciones laborales y derechos humanos en su cadena de suministro, promoviendo la transparencia y la gestión responsable de la huella de carbono.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad