Los gases de efecto invernadero (GEI) son compuestos gaseosos que absorben y reemiten radiación infrarroja, atrapando el calor en la troposfera y elevando la temperatura media del planeta. Este fenómeno, indispensable para la vida, se ha intensificado por la actividad humana, generando un desequilibrio energético de +0,9 W/m² y un calentamiento global de +1,2 °C desde 1850.
Sin embargo, el aumento desproporcionado de la concentración de estos gases en la atmósfera debido a la actividad humana está provocando un calentamiento global acelerado con consecuencias negativas para el planeta.
El efecto invernadero es un proceso natural por el cual la radiación solar que llega a la Tierra es parcialmente reflejada al espacio y parcialmente absorbida por la superficie terrestre. Esta energía absorbida es luego re-emitida en forma de radiación infrarroja. Los GEI presentes en la atmósfera absorben parte de esta radiación infrarroja, impidiendo que escape al espacio exterior y devolviéndola a la superficie terrestre.
Este proceso natural es lo que mantiene la temperatura promedio de la Tierra en torno a los 15°C, permitiendo la vida tal como la conocemos.
Existen diferentes tipos de GEI, cada uno con un potencial de calentamiento global (PCG) diferente, que mide la capacidad de un gas para atrapar calor en la atmósfera en comparación con el dióxido de carbono (CO2) en un período de tiempo determinado.
Los principales GEI son:
El aumento desproporcionado de la concentración de GEI en la atmósfera debido a la actividad humana está intensificando el efecto invernadero natural, provocando un calentamiento global acelerado y un cambio climático con consecuencias negativas para el planeta, como:
La huella de carbono es un indicador que mide la cantidad total de GEI emitidos por una actividad, producto, organización o individuo.
Su medición es fundamental para:
La medición de la huella de carbono se realiza siguiendo metodologías estandarizadas como el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG Protocol), que establece directrices para la contabilidad y reporte de emisiones de GEI.
Los gases de efecto invernadero constituyen la principal amenaza climática y, a la vez, la mayor oportunidad de innovación industrial. Medirlos con rigor, reportarlos bajo estándares GHG Protocol/CSRD y reducirlos con energías limpias, eficiencia y captura de carbono es imperativo para mantener el calentamiento dentro de 1,5 °C y salvaguardar la competitividad económica en la era net-zero.
Empresas que confían en nosotros
Aprende cómo el análisis de brechas de carbono te ayuda a alcanzar tus metas de sostenibilidad. Comprender la diferencia entre tus emisiones y tus objetivos climáticos es vital.
Descubre qué es la huella de carbono, su importancia, cómo se mide y los alcances según el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero.
La auditoría de carbono es un proceso crucial para medir y gestionar las emisiones de gases de efecto invernadero, ayudando a las organizaciones a reducir su impacto ambiental y cumplir con normativas de sostenibilidad.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad