El calentamiento global es el aumento sostenido y acelerado de la temperatura media de la superficie terrestre y oceánica desde la Revolución Industrial. Entre 1850 y 2024 la temperatura global ya se ha incrementado 1,2 °C respecto a la línea de base preindustrial, según datos consolidados del IPCC y la NOAA. Este alza térmica altera todos los subsistemas climáticos: atmósfera, criosfera, biósfera e hidrosfera.
Los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas) representan el 75 % de las emisiones de CO₂ y el 60 % de las de metano procedentes de la actividad humana. El CO₂ atmosférico ha pasado de 280 ppm en 1750 a 424 ppm en junio de 2025, superando cualquier concentración registrada en los últimos 800.000 años. La deforestación, la industria cementera y la ganadería intensiva completan el cuadro de forzamientos positivos que atrapan el calor por efecto invernadero.
Cruzar determinados umbrales puede desencadenar retroalimentaciones positivas difíciles de revertir:
La ciencia sitúa estos puntos entre 1,5 °C y 2 °C de calentamiento; mantenernos por debajo del límite superior es, por tanto, prioritario.
Las principales causas del calentamiento global están relacionadas con la actividad humana, principalmente
El calentamiento global tiene consecuencias significativas para el planeta y sus habitantes:
Los mercados ya interiorizan el riesgo climático:
La huella de carbono es un indicador ambiental que mide la cantidad total de GEI emitidos directa o indirectamente por una persona, organización, producto o evento. Se expresa en toneladas de CO₂ equivalente (tCO₂e), una unidad que permite comparar las emisiones de diferentes GEI en función de su potencial de calentamiento global.
La medición de la huella de carbono es fundamental para comprender el impacto de nuestras actividades en el cambio climático. Al cuantificar las emisiones, podemos identificar las principales fuentes de GEI y tomar medidas para reducir nuestro impacto. La reducción de la huella de carbono es esencial para mitigar el calentamiento global y sus consecuencias.
El Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG Protocol, por sus siglas en inglés) es un estándar internacional desarrollado por el World Resources Institute (WRI) y el World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) que proporciona un marco para la contabilidad y reporte de emisiones de GEI.
El Protocolo GHG define tres alcances para la medición de la huella de carbono:
El Protocolo GHG es ampliamente utilizado por empresas, gobiernos y otras organizaciones para medir y gestionar sus emisiones de GEI. La adopción de este estándar permite la comparación de datos de emisiones entre diferentes entidades y facilita la implementación de estrategias de reducción de emisiones.
El calentamiento global es el desafío definitorio de nuestra época. Las trayectorias actuales conducen a impactos irreversibles; sin embargo, la ventana de acción de esta década aún permite estabilizar la temperatura en torno a 1,5 °C. Lograrlo requiere mitigar emisiones de forma drástica, acelerar la transición energética, restaurar ecosistemas y colocar la justicia climática en el centro de todas las políticas públicas y corporativas. El tiempo para compromisos parciales ha terminado: las decisiones hasta 2030 determinarán la habitabilidad del planeta en 2100.
Empresas que confían en nosotros
El cambio climático es un fenómeno de calentamiento global causado por el aumento de emisiones de gases de efecto invernadero que conlleva consecuencias ambientales y sociales significativas, requiriendo esfuerzos de mitigación y adaptación a nivel global.
El carbono azul se refiere al carbono almacenado en ecosistemas costeros y marinos, como manglares, praderas de pastos marinos y marismas saladas.
El carbono de fin de vida (end-of-life carbon) hace referencia a las emisiones de gases de efecto invernadero que se generan cuando un producto llega al final de su vida útil.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad