Las siglas GLCC provienen de “Global Low-Carbon Chemicals” o “Químicos Globales de Bajo Carbono”. Se trata de una iniciativa que busca reducir la huella de carbono de la industria química a nivel mundial, promoviendo cambios en la producción, distribución y uso de sustancias químicas con el fin de minimizar el impacto ambiental y contribuir a la lucha contra el cambio climático.
La implementación de GLCC enfrenta obstáculos como la necesidad de un fuerte respaldo económico para actualizar equipos e infraestructuras en plantas existentes. Además, se requiere la sensibilización de la cadena de suministro y de los clientes finales para que la adopción de productos de bajo carbono sea valorada en el mercado.
No obstante, se abren oportunidades en la colaboración entre empresas, gobierno y sociedad civil. Proyectos conjuntos podrían enfocarse en la creación de corredores industriales de baja emisión, la producción de químicos derivados de biomasa o la conversión del CO₂ capturado en sustancias útiles. Dichos esfuerzos pueden acelerar la descarbonización de la industria química y, al mismo tiempo, generar empleos verdes.
Organismos internacionales como el International Council of Chemical Associations (ICCA) promueven directrices y buenas prácticas para reducir las emisiones en la industria química.
La iniciativa GLCC ofrece un marco de acción para transformar la industria química hacia un modelo de producción más limpio, competitivo y resiliente.
Reducir la huella de carbono es un paso esencial no solo para cumplir con compromisos ambientales globales, sino también para garantizar la viabilidad a largo plazo de un sector clave para la economía.
Empresas que confían en nosotros
La Agenda 2030 es el plan de acción adoptado por los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas en septiembre de 2015.
El concepto de agua virtual importada se refiere al volumen total de agua dulce (verde, azul y gris) que un país, región o empresa incorpora indirectamente cuando compra bienes y servicios producidos en otros territorios.
Descubre qué es el ajuste en frontera hídrico, cómo se inspiraría en el CBAM de carbono de la UE y qué implicaciones tendría para importadores, productores y cuencas con estrés hídrico.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad