La Global Reporting Initiative (GRI) es una organización independiente y sin fines de lucro reconocida internacionalmente por haber desarrollado el estándar más utilizado para la elaboración de reportes de sostenibilidad. Nació con la idea de proporcionar transparencia y responsabilidad en la gestión de las organizaciones, especialmente en un mundo donde los impactos económicos, sociales y ambientales son cada vez más significativos y deben ser medidos y comunicados de manera clara.
El GRI ofrece un conjunto de estándares que guían a las empresas e instituciones a reportar información relevante sobre su desempeño. Estos lineamientos abarcan temas clave, como huella hídrica, emisiones de carbono, derechos laborales, desarrollo social y gobernanza. Al seguir los principios de comparabilidad, equilibrio, precisión y claridad, los reportes elaborados bajo GRI permiten a los lectores entender el contexto de la organización y la magnitud de sus impactos.
Además, el GRI promueve la participación de todas las áreas de la empresa, implicando a equipos de finanzas, operaciones, recursos humanos y comunicación. De esta forma, el reporte final refleja una visión completa de la sostenibilidad y facilita la identificación de oportunidades para optimizar procesos y minimizar riesgos.
El reporte GRI se divide en tres grandes bloques:
Cada vez más empresas optan por elaborar reportes de sostenibilidad siguiendo los estándares GRI, ya que:
La Global Reporting Initiative (GRI) es el referente global para la elaboración de reportes de sostenibilidad, ofreciendo una metodología sólida y ampliamente reconocida. Al implementarla, las organizaciones pueden reflejar su compromiso con el desarrollo sustentable, fortalecer la confianza de sus grupos de interés y avanzar en la integración de prácticas más responsables. El GRI brinda un camino claro para medir, mejorar y comunicar los impactos corporativos de manera objetiva y coherente.
Empresas que confían en nosotros
Los 30 Indicadores Básicos de Sostenibilidad (IBSO) son una herramienta fundamental para que las organizaciones en México puedan medir, gestionar y reportar su desempeño ambiental, social y de gobernanza (ASG).
AWARE es un método de caracterización para Análisis de Ciclo de Vida (ACV) que pondera el impacto del consumo de agua en función de la disponibilidad residual en la cuenca local.
El Acuerdo de París, piedra angular en la lucha contra el cambio climático, impulsa la reducción de emisiones y la acción climática global. Aprende cómo impacta en tu huella de carbono.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad