La gobernanza hídrica abarca los procesos, instituciones y normas que determinan quién decide, cómo decide y con qué medios se ejecutan las acciones vinculadas al agua.
Un sistema de gobernanza eficaz evita superposiciones, fomenta la transparencia y asigna recursos de forma equitativa, factores críticos para alcanzar el ODS 6, la neutralidad hídrica corporativa y la resiliencia climática.
Una gobernanza hídrica robusta multiplica la eficacia de inversiones y reduce el riesgo de crisis. Los países con altos valores en el índice OCDE logran un 25 % menos de pérdidas económicas ante eventos extremos.
Empresas que confían en nosotros
La Agenda 2030 es el plan de acción adoptado por los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas en septiembre de 2015.
El concepto de agua virtual importada se refiere al volumen total de agua dulce (verde, azul y gris) que un país, región o empresa incorpora indirectamente cuando compra bienes y servicios producidos en otros territorios.
Descubre qué es el ajuste en frontera hídrico, cómo se inspiraría en el CBAM de carbono de la UE y qué implicaciones tendría para importadores, productores y cuencas con estrés hídrico.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad