➡️ Empieza aquí: Calculadora de la huella de carbono sin coste. 

J

Jerarquía de residuos

La jerarquía de residuos es el pilar básico de la política europea y española de gestión de residuos. Establece un orden de prioridad en las actuaciones para minimizar el impacto ambiental y optimizar el uso de recursos. Desde la prevención hasta la eliminación, cada nivel condiciona los costes, la huella de carbono y la percepción social de una organización.

En la práctica, las empresas que aplican la jerarquía han reducido hasta un 40 % sus gastos en gestión, al tiempo que cumplen con la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados en España.

¿Qué niveles componen la jerarquía de residuos?

Prevención

La prevención consiste en evitar la generación de residuos en origen. Un ejemplo es la sustitución de envases de un solo uso por retornables en la industria alimentaria, que reduce 12 toneladas de plástico al año por bodega. Las empresas que invierten en ecodiseño previenen hasta un 25 % de su flujo de residuos anual.

Reutilización

Se trata de dar un segundo uso al producto o material sin necesidad de un tratamiento complejo.

Reciclaje

Transformar residuos en nuevos materiales es la opción más conocida. En España, el reciclaje de vidrio alcanzó en 2023 el 74 % de los envases, evitando 2,3 millones de toneladas de CO₂.

Valorización

Aquí entran técnicas como la valorización energética, donde los residuos no reciclables se utilizan como combustible. En cementeras de Valencia, la sustitución del coque de petróleo por residuos valorizados redujo en un 28 % las emisiones de la planta.

Eliminación

La última opción es el vertido en vertedero controlado. La normativa europea penaliza esta práctica con tasas crecientes: 40 €/t en promedio en España en 2024.

Impacto normativo y empresarial

La jerarquía de residuos es vinculante en la legislación española. La Ley 7/2022 obliga a las empresas a justificar cómo priorizan la prevención y el reciclaje sobre la eliminación. No aplicarla conlleva sanciones de hasta 2 millones de euros en casos graves. Además, el cumplimiento es clave en auditorías ESG, donde los inversores valoran positivamente a las empresas con ratios de prevención altos.

Caso real

El Grupo Antolín, proveedor automotriz, implantó la jerarquía con un programa de logística inversa y reutilización de embalajes. Entre 2021 y 2023 redujo un 18 % su huella de residuos y ahorró 1,2 millones de euros en costes de gestión. Este caso demuestra que la jerarquía no es solo normativa, sino una palanca competitiva.


La jerarquía de residuos no es solo una guía conceptual: es una obligación legal y una oportunidad económica. Prevenir, reutilizar y reciclar de forma prioritaria recorta costes, mejora la reputación de marca y alinea a las organizaciones con las exigencias europeas de circularidad.

Empresas que confían en nosotros

Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA

Términos relacionados

30 Indicadores Básicos de Sostenibilidad (IBSO)

Los 30 Indicadores Básicos de Sostenibilidad (IBSO) son una herramienta fundamental para que las organizaciones en México puedan medir, gestionar y reportar su desempeño ambiental, social y de gobernanza (ASG).

AWARE (Available Water Remaining)

AWARE es un método de caracterización para Análisis de Ciclo de Vida (ACV) que pondera el impacto del consumo de agua en función de la disponibilidad residual en la cuenca local.

Acuerdo de París

El Acuerdo de París, piedra angular en la lucha contra el cambio climático, impulsa la reducción de emisiones y la acción climática global. Aprende cómo impacta en tu huella de carbono.

Simplifica la gestión de tu huella de carbono con Manglai

La plataforma de gestión medioambiental que ayuda a las empresas a cumplir con la regulación

Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.

Suscríbete a nuestra newsletter

Producto y Precios

¿Por qué Manglai?

Funcionalidades

SQAS

GLEC

Certificación MITECO

ISO-14064

CSRD

Planes

Clientes

Partners

© 2025 Manglai. All rights reserved

Política de Privacidad