La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE, o en inglés OECD: Organisation for Economic Co-operation and Development) es una institución internacional clave en el desarrollo de políticas económicas, sociales y medioambientales. Fundada en 1961, la OCDE agrupa a 38 países miembros que trabajan en conjunto para promover el crecimiento económico sostenible, el comercio y la estabilidad financiera.
Sin embargo, su influencia no se limita a estos ámbitos: la OCDE desempeña un papel crucial en la lucha contra el cambio climático y en la medición de la huella de carbono, un tema cada vez más relevante en la agenda global.
La OCDE es una organización internacional que reúne a economías avanzadas y emergentes con el objetivo de coordinar políticas públicas en áreas clave como la economía, la educación, la salud y el medio ambiente. Su misión principal es promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas en todo el mundo.
Entre sus objetivos destacan:
En el contexto medioambiental, la OCDE desempeña un papel fundamental al proporcionar datos, análisis y recomendaciones que ayudan a los países a diseñar estrategias para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y cumplir con los objetivos del Acuerdo de París.
La OCDE ha sido un actor clave en la promoción de políticas sostenibles y en la lucha contra el cambio climático.
A través de su Dirección de Medio Ambiente, la organización ofrece investigaciones y herramientas para ayudar a los gobiernos y empresas a adoptar prácticas más sostenibles.
Algunos de los temas en los que la OCDE se enfoca incluyen:
La OCDE también desempeña un rol importante en el desarrollo y la promoción de estándares para medir la huella de carbono. Aunque no establece un protocolo específico como el Protocolo GHG, la organización proporciona directrices y marcos que ayudan a los países y empresas a evaluar y reducir sus emisiones de carbono.
Por ejemplo, la OCDE colabora con otras instituciones internacionales para armonizar las metodologías de medición y garantizar la comparabilidad de los datos.
Uno de los aportes más significativos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos en la lucha contra el cambio climático es su trabajo en el diseño y promoción de impuestos al carbono. Este mecanismo económico busca poner un precio a las emisiones de GEI, incentivando a las empresas y consumidores a reducir su uso de combustibles fósiles y adoptar alternativas más limpias.
Según la organización, los impuestos al carbono no solo ayudan a reducir las emisiones, sino que también generan ingresos que pueden ser reinvertidos en proyectos de sostenibilidad o utilizados para compensar los impactos sociales de la transición energética.
Para las empresas, alinearse con las recomendaciones de la OCDE no solo es una cuestión de responsabilidad social, sino también una oportunidad para mejorar su competitividad y reputación.
Algunas acciones clave incluyen:
La OCDE desempeña un papel crucial en la promoción de políticas y prácticas que abordan los desafíos del cambio climático y fomentan la sostenibilidad. A través de sus investigaciones, recomendaciones y estándares, la organización proporciona una hoja de ruta para gobiernos, empresas y ciudadanos que buscan reducir su impacto ambiental.
En un mundo donde la acción climática es más urgente que nunca, herramientas como las desarrolladas por Manglai, que permiten medir, actuar, reportar y certificar la huella de carbono, son esenciales para cumplir con los objetivos globales de sostenibilidad.
Al adoptar las recomendaciones de la OCDE y aprovechar las tecnologías avanzadas, las empresas pueden liderar el camino hacia un futuro más limpio y sostenible.
Empresas que confían en nosotros
Los 30 Indicadores Básicos de Sostenibilidad (IBSO) son una herramienta fundamental para que las organizaciones en México puedan medir, gestionar y reportar su desempeño ambiental, social y de gobernanza (ASG).
AWARE es un método de caracterización para Análisis de Ciclo de Vida (ACV) que pondera el impacto del consumo de agua en función de la disponibilidad residual en la cuenca local.
El Acuerdo de París, piedra angular en la lucha contra el cambio climático, impulsa la reducción de emisiones y la acción climática global. Aprende cómo impacta en tu huella de carbono.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad