➡️ Empieza aquí: Calculadora de la huella de carbono sin coste. 

R

Residuos industriales

Los residuos industriales son aquellos generados por las actividades productivas del sector secundario y terciario, es decir, por la industria manufacturera, extractiva, química, energética, de construcción y de servicios. Representan una fracción significativa del total de residuos generados en España y en la Unión Europea, tanto en volumen como en complejidad de gestión.

Su adecuada gestión es esencial no solo por razones ambientales, sino también económicas y de cumplimiento normativo. Una parte importante de estos residuos puede valorizarse como materia prima secundaria o como recurso energético, contribuyendo así al modelo de economía circular.

Definición de residuos industriales

La Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular define los residuos industriales como aquellos generados en procesos de producción y transformación, que no son asimilables a residuos municipales.

Dentro de esta categoría encontramos tanto residuos peligrosos como no peligrosos, sólidos, líquidos o gaseosos, que deben gestionarse según criterios de seguridad y sostenibilidad.

Tipos de residuos industriales

Los residuos industriales pueden clasificarse en función de su peligrosidad, origen o naturaleza.

1. Según peligrosidad

  • Residuos peligrosos: contienen sustancias inflamables, tóxicas, corrosivas, mutagénicas o ecotóxicas. Ejemplos: disolventes, aceites usados, lodos contaminados.
  • Residuos no peligrosos: no presentan características nocivas. Ejemplos: maderas, plásticos, metales limpios.

2. Según estado físico

  • Sólidos: chatarra metálica, maderas, embalajes.
  • Líquidos: aceites industriales, aguas contaminadas.
  • Gaseosos: emisiones de procesos industriales, aunque su gestión se regula aparte.

3. Según origen sectorial

  • Automoción: filtros, baterías, pinturas.
  • Química: reactivos caducados, envases contaminados.
  • Agroalimentaria: lodos, subproductos orgánicos.
  • Construcción: residuos de demolición y obra.

Marco normativo

La gestión de residuos industriales está regulada por normativa europea, estatal y autonómica:

  • Directiva 2008/98/CE (Directiva Marco de Residuos).
  • Reglamento (CE) nº 1357/2014, que define las características de peligrosidad.
  • Reglamento (CE) nº 1013/2006, sobre traslados de residuos.
  • Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
  • Real Decreto 553/2020, sobre traslado de residuos en el territorio nacional.
  • Planes autonómicos de gestión industrial.

Obligaciones de las empresas industriales

Las industrias que generan residuos deben cumplir con requisitos específicos:

  1. Inscripción en el Registro de Producción y Gestión de Residuos.
  2. Contratación de gestores autorizados.
  3. Almacenamiento temporal en condiciones seguras (recipientes homologados, etiquetados).
  4. No mezclar residuos peligrosos con no peligrosos.
  5. Documentar los traslados mediante el sistema eSIR.
  6. Presentar la memoria anual de residuos.

Sistemas de gestión y tratamiento

1. Prevención y minimización

Optimización de procesos productivos para reducir la generación de residuos.

2. Valorización material

  • Reciclaje de metales, plásticos y maderas.
  • Uso de escorias y cenizas en construcción.

3. Valorización energética

Coincineración de residuos en cementeras y plantas de energía.

4. Eliminación

Vertederos controlados para residuos no peligrosos. Incineración para peligrosos que no pueden valorizarse.

Ventajas de una gestión eficiente

  • Ambientales: reducción de vertidos, menor contaminación de aguas y suelos.
  • Económicas: ahorro en costes de materias primas, ingresos por venta de materiales recuperados.
  • Sociales: creación de empleo verde y mejora de la reputación empresarial.

Riesgos y malas prácticas

  • Vertidos ilegales de residuos peligrosos.
  • Mezcla inadecuada de fracciones incompatibles.
  • Falta de trazabilidad en traslados.
  • Riesgos de sanciones de hasta 3,5 millones de euros según la Ley 7/2022.

Conclusión

Los residuos industriales representan uno de los mayores desafíos y, a la vez, una de las mayores oportunidades en la gestión sostenible de materiales en España. Una correcta gestión basada en prevención, valorización y trazabilidad es esencial para reducir su impacto ambiental y cumplir los objetivos europeos.

En definitiva, transformar los residuos industriales en recursos es una palanca estratégica para la competitividad, la innovación y la sostenibilidad de la industria española.

Empresas que confían en nosotros

Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA

Términos relacionados

Adaptación climática

La adaptación climática engloba medidas y ajustes en sistemas naturales, humanos y productivos para reducir los daños potenciales derivados del cambio climático y aprovechar posibles oportunidades.

Adaptación hídrica

La adaptación hídrica es el conjunto de estrategias, infraestructuras y políticas destinadas a reducir la vulnerabilidad de sistemas humanos y naturales a la variabilidad y al cambio en los recursos hídricos.

Agua no facturada (Non‑Revenue Water)

Conoce qué es el agua no facturada, cómo se mide según la IWA, las tecnologías de detección de fugas y los modelos de negocio que permiten recuperar la inversión en menos de 5 años.

Simplifica la gestión de tu huella de carbono con Manglai

La plataforma de gestión medioambiental que ayuda a las empresas a cumplir con la regulación

Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.

Suscríbete a nuestra newsletter

Producto y Precios

¿Por qué Manglai?

Funcionalidades

SQAS

GLEC

Certificación MITECO

ISO-14064

CSRD

Planes

Clientes

Partners

© 2025 Manglai. All rights reserved

Política de Privacidad