➡️ Empieza aquí: Calculadora de la huella de carbono sin coste. 

A

Adaptación climática

La adaptación climática engloba medidas y ajustes en sistemas naturales, humanos y productivos para reducir los daños potenciales derivados del cambio climático y aprovechar posibles oportunidades. Supone anticiparse a impactos inevitables y transformar infraestructuras, agricultura y modelos de gestión para garantizar resiliencia.

Ejemplos sectoriales

Agricultura

  • Cambio a cultivos resistentes a sequía
  • -40 % riesgo de pérdida de cosecha

Infraestructura

  • Drenaje urbano sostenible (SUDS)
  • -55 % inundaciones pluviales

Salud

  • Alertas tempranas de calor
  • -30 % mortalidad por olas de calor

Medidas prioritarias

  • Infraestructura gris‑verde: Diques combinados con restauración de humedales reducen daños por inundaciones 45 % (OCDE 2023).
  • Agricultura climáticamente inteligente: Variedades tolerantes al calor aumentan productividad 20 % en zonas semiáridas.
  • Gestión del agua: Planes de sequía basados en balance hídrico reducen déficit hasta 30 %.

Marcos internacionales

  • PNUMA Adaptation Gap Report: necesidades → 215 bn $/año en 2030.
  • Plan Nacional de Adaptación (España) 2021‑2030.

Financiación

  • Fondo Verde para el Clima: 52 % de flujos concedidos a adaptación 2022.
  • Bonos de resiliencia climática: 7 000 M€ emitidos (2024).

Relación con neutralidad hídrica y balances hídricos

Adaptación hídrica (desalinización, recarga de acuíferos) protege disponibilidad ante sequías prolongadas.

Empresas que confían en nosotros

Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA

Términos relacionados

Adaptación hídrica

La adaptación hídrica es el conjunto de estrategias, infraestructuras y políticas destinadas a reducir la vulnerabilidad de sistemas humanos y naturales a la variabilidad y al cambio en los recursos hídricos.

Agua virtual

El agua virtual es el volumen de agua utilizado para producir un bien o servicio y que se “embebe” de forma intangible en él durante el comercio.

Análisis de Ciclo de Vida (ACV)

El Análisis de Ciclo de Vida (ACV) es una metodología científica que evalúa de forma sistemática los impactos ambientales asociados a todas las fases de vida de un producto, proceso o servicio, desde la extracción de materias primas (cuna) hasta su disposición final (tumba).

Simplifica la gestión de tu huella de carbono con Manglai

La plataforma de gestión medioambiental que ayuda a las empresas a cumplir con la regulación

Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.

Suscríbete a nuestra newsletter

Producto y Precios

¿Por qué Manglai?

Funcionalidades

SQAS

GLEC

Certificación MITECO

ISO-14064

CSRD

Planes

Clientes

Partners

© 2025 Manglai. All rights reserved

Política de Privacidad