Los aceites usados son residuos líquidos que proceden de aceites lubricantes, industriales o de cocina que han perdido sus propiedades originales y ya no pueden emplearse para su función inicial.
A pesar de que se generan en cantidades aparentemente moderadas, representan un problema ambiental grave si no se gestionan adecuadamente: un solo litro de aceite usado puede contaminar hasta 1.000 litros de agua.
Se consideran aceites usados todos aquellos lubricantes minerales, sintéticos o vegetales que, tras su utilización, ya no cumplen las condiciones para los fines previstos.
Existen dos grandes categorías:
Los aceites usados son un caso paradigmático de economía circular:
Los aceites usados, tanto industriales como de cocina, representan un desafío ambiental, pero también una oportunidad de circularidad si se gestionan de forma adecuada.
En definitiva, una correcta gestión de aceites usados permite transformar un residuo altamente contaminante en un recurso valioso para la energía y la industria, alineado con los principios de sostenibilidad y economía circular.
Empresas que confían en nosotros
La adaptación climática engloba medidas y ajustes en sistemas naturales, humanos y productivos para reducir los daños potenciales derivados del cambio climático y aprovechar posibles oportunidades.
La adaptación hídrica es el conjunto de estrategias, infraestructuras y políticas destinadas a reducir la vulnerabilidad de sistemas humanos y naturales a la variabilidad y al cambio en los recursos hídricos.
Conoce qué es el agua no facturada, cómo se mide según la IWA, las tecnologías de detección de fugas y los modelos de negocio que permiten recuperar la inversión en menos de 5 años.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad