La adaptación hídrica es el conjunto de estrategias, infraestructuras y políticas destinadas a reducir la vulnerabilidad de sistemas humanos y naturales frente a la variabilidad y al cambio de los recursos hídricos.
Se enfoca en ajustar oferta y demanda para garantizar la seguridad hídrica bajo escenarios climáticos cada vez más extremos.
Una adaptación hídrica robusta facilita alcanzar la neutralidad hídrica corporativa y mejora el Índice de Seguridad Hídrica Nacional.
Invertir en adaptación hídrica ofrece un retorno de 4:1 y es indispensable para cumplir el ODS 6 en un mundo 1,5 °C más cálido.
Empresas que confían en nosotros
Conoce qué es el agua no facturada, cómo se mide según la IWA, las tecnologías de detección de fugas y los modelos de negocio que permiten recuperar la inversión en menos de 5 años.
El agua virtual es el volumen de agua utilizado para producir un bien o servicio y que se “embebe” de forma intangible en él durante el comercio.
El Análisis de Ciclo de Vida (ACV) es una metodología científica que evalúa de forma sistemática los impactos ambientales asociados a todas las fases de vida de un producto, proceso o servicio, desde la extracción de materias primas (cuna) hasta su disposición final (tumba).
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad