➡️ Empieza aquí: Calculadora de la huella de carbono sin coste. 

R

Residuos municipales peligrosos

¿Qué son los residuos municipales peligrosos?

Son aquellos originados en los hogares, talleres vecinales, centros educativos o pequeñas actividades urbanas, que contienen sustancias inflamables, corrosivas, tóxicas o reactivas.

Ejemplos frecuentes:

  • Pilas, baterías y acumuladores.
  • Aceites minerales y vegetales usados.
  • Disolventes, pinturas, barnices, aerosoles.
  • Fluorescentes, pesticidas, productos de limpieza concentrados.
  • Residuos de aparatos eléctricos o electrónicos (RAEE).

Características y riesgos

Su peligrosidad deriva de la presencia de metales pesados (mercurio, plomo, cadmio), solventes orgánicos y compuestos químicos reactivos. Un simple vertido de disolvente puede contaminar miles de litros de agua subterránea.

Los residuos peligrosos no deben mezclarse con los domésticos ni depositarse en papeleras o contenedores convencionales.

Recogida y puntos limpios

Los ayuntamientos disponen de puntos limpios fijos y móviles, donde ciudadanos y pequeñas empresas pueden entregar sus residuos peligrosos gratuitamente.

En áreas rurales, los municipios suelen coordinar servicios itinerantes o convenios comarcales.

Tratamiento y destino final

  • Neutralización y estabilización química.
  • Recuperación de componentes metálicos.
  • Valorización energética mediante procesos controlados (solo para ciertos disolventes o aceites).
  • Eliminación en vertedero de seguridad para restos no recuperables.

Todo proceso debe estar certificado por gestores autorizados.

Normativa y responsabilidades

La Ley 7/2022 y el Real Decreto 553/2020 regulan el traslado de residuos dentro de España. Además, el Catálogo Europeo de Residuos (CER) establece códigos específicos para cada sustancia.

El productor doméstico también tiene deberes: evitar el abandono de materiales peligrosos y asegurar su entrega a circuitos oficiales. Las sanciones pueden alcanzar los 3.000 € en caso de vertido ilegal.

Educación y prevención ciudadana

Las campañas informativas y la instalación de contenedores específicos en supermercados o gasolineras facilitan la recogida selectiva. La implicación ciudadana es fundamental para reducir la dispersión de tóxicos.

Innovación y tendencias actuales

Empresas gestoras utilizan sistemas de trazabilidad digital mediante etiquetas QR para seguir cada envase desde su entrega hasta el tratamiento final.

Asimismo, el auge del ecodiseño y los productos menos tóxicos está reduciendo el volumen total de RMP.

Ejemplos y buenas prácticas

  • Programas municipales de recogida de aceite doméstico usado, destinado a biodiésel.
  • Campañas escolares de reciclaje de pilas.
  • Reutilización controlada de disolventes en talleres de pintura automotriz.

Retos futuros

  • Incrementar la red de puntos limpios rurales.
  • Mejorar la formación ciudadana.
  • Reducir el consumo de productos químicos de alto riesgo a través del ecodiseño.

Empresas que confían en nosotros

Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA

Términos relacionados

Almacenamiento temporal de residuos peligrosos

Descubre qué es el almacenamiento temporal de residuos peligrosos, cómo debe gestionarse, qué normativa lo regula y qué medidas de seguridad exige la legislación española y europea.

Simplifica la gestión de tu huella de carbono con Manglai

La plataforma de gestión medioambiental que ayuda a las empresas a cumplir con la regulación

Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.

Suscríbete a nuestra newsletter

Producto y Precios

¿Por qué Manglai?

Funcionalidades

SQAS

GLEC

Certificación MITECO

ISO-14064

CSRD

Planes

Clientes

Partners

© 2025 Manglai. All rights reserved

Política de Privacidad