El riesgo de suministro es la probabilidad y severidad de una interrupción (total o parcial) en el abastecimiento de recursos esenciales (agua, materias primas, energía, componentes) que impida a una organización o territorio cumplir sus objetivos.
Se evalúa combinando factores de disponibilidad física, dependencia externa, volatilidad de precios, conflictos geopolíticos y vulnerabilidad de la infraestructura.
Riesgo = Escasez local (AWARE) × Dependencia (%) × Vulnerabilidad infraestructural
Gestionar el riesgo de suministro es vital para la continuidad operativa y la competitividad en un mundo de recursos limitados y tensiones geopolíticas. Las organizaciones que diversifican fuentes, adoptan tecnologías circulares y colaboran con proveedores resilientes mitigan pérdidas financieras y mejoran su reputación ESG.
Empresas que confían en nosotros














Descubre qué son los aceites usados, qué riesgos generan para el medio ambiente y la salud, qué normativa regula su gestión y cómo se valorizan en España.
Descubre qué es la adaptación climática, qué estrategias existen, qué normativa la impulsa y qué ejemplos destacan en España y Europa frente al cambio climático.
La adaptación hídrica es el conjunto de estrategias, infraestructuras y políticas destinadas a reducir la vulnerabilidad de sistemas humanos y naturales a la variabilidad y al cambio en los recursos hídricos.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad