En el panorama empresarial actual, la sostenibilidad se ha convertido en un factor crucial para el éxito a largo plazo. Los inversores, los consumidores y otras partes interesadas exigen cada vez más transparencia y responsabilidad a las empresas en relación con su impacto ambiental, social y de gobernanza (ESG).
En este contexto, el Sustainability Accounting Standards Board (SASB) juega un papel fundamental al proporcionar un marco estandarizado para la divulgación de información sobre sostenibilidad.
El SASB es una organización independiente sin fines de lucro fundada en 2011 con el objetivo de desarrollar y mantener estándares de contabilidad de sostenibilidad para su uso por parte de las empresas que cotizan en bolsa. Estos estándares tienen como objetivo ayudar a las empresas a identificar, medir y comunicar información financiera material relacionada con temas ESG que sea relevante para los inversores.
La huella de carbono, que mide las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generadas por una empresa, es un indicador clave de sostenibilidad.
El SASB reconoce la importancia de la medición y divulgación de la huella de carbono y proporciona directrices específicas para las empresas en varios sectores.
Los estándares SASB están organizados por industria y abordan temas de sostenibilidad específicos del sector. Para cada industria, el SASB identifica los temas ESG más relevantes y proporciona métricas y criterios de divulgación específicos.
En el contexto de la huella de carbono, los estándares SASB pueden requerir que las empresas divulguen información sobre:
La adopción de los estándares SASB puede reportar numerosos beneficios a las empresas, entre ellos:
El SASB se complementa con otros marcos de información sobre sostenibilidad, como el Global Reporting Initiative (GRI) y el Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD).
Si bien el GRI proporciona un marco más amplio para la presentación de informes de sostenibilidad, el SASB se centra específicamente en la información financiera material para los inversores.
El TCFD, por otro lado, se centra en los riesgos y oportunidades financieros relacionados con el clima.
Empresas que confían en nosotros
Los 30 Indicadores Básicos de Sostenibilidad (IBSO) son una herramienta fundamental para que las organizaciones en México puedan medir, gestionar y reportar su desempeño ambiental, social y de gobernanza (ASG).
AWARE es un método de caracterización para Análisis de Ciclo de Vida (ACV) que pondera el impacto del consumo de agua en función de la disponibilidad residual en la cuenca local.
El Acuerdo de París, piedra angular en la lucha contra el cambio climático, impulsa la reducción de emisiones y la acción climática global. Aprende cómo impacta en tu huella de carbono.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad