S

SUMe – Sustentabilidad para México

SUMe – Sustentabilidad para México es una asociación civil sin fines de lucro que agrupa a empresas, organizaciones, instituciones educativas y profesionales interesados en acelerar la transición hacia un modelo de desarrollo sostenible en el país.

Fundada en 2009, SUMe actúa como una plataforma de colaboración multisectorial que promueve prácticas sustentables en la industria de la construcción, la eficiencia energética, el urbanismo y el uso responsable de los recursos naturales.

¿Qué hace SUMe?

SUMe funciona como el capítulo oficial en México del World Green Building Council (WorldGBC), y se enfoca en difundir estándares internacionales como la certificación LEED, así como en promover políticas públicas, capacitaciones y proyectos que integren los principios de sostenibilidad en sectores clave.

Entre sus principales actividades se encuentran:

  • Formación de profesionales acreditados en certificaciones como LEED, EDGE o WELL.
  • Asesoría técnica en proyectos de edificación sostenible.
  • Participación en foros nacionales e internacionales sobre cambio climático y economía circular.
  • Colaboración con gobiernos locales para el desarrollo de políticas urbanas sustentables.
  • Publicaciones, estudios y herramientas para empresas y desarrolladores inmobiliarios.

Importancia para el desarrollo sostenible en México

SUMe ha sido una de las entidades más relevantes en la difusión de la cultura de la edificación sustentable en el país. Su labor ha contribuido a que México se posicione como uno de los líderes latinoamericanos en número de proyectos registrados bajo estándares como WELL o EDGE.

La organización también impulsa la adopción de la norma mexicana NMX-AA-164-SCFI-2013, que establece los criterios mínimos ambientales para edificaciones sustentables.

Áreas de enfoque

  • Energía y eficiencia
  • Gestión del agua
  • Materiales y economía circular
  • Salud y bienestar en espacios interiores
  • Políticas públicas y normatividad

Un actor clave de la sostenibilidad en México

SUMe – Sustentabilidad para México es un actor clave en el avance hacia un país más resiliente, justo y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Su enfoque integral, su vinculación con el sector privado y su capacidad técnica lo convierten en un aliado estratégico para cualquier organización que quiera adoptar un enfoque sostenible en sus operaciones.

Empresas que confían en nosotros

Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA

Términos relacionados

Agenda 2030

La Agenda 2030 es el plan de acción adoptado por los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas en septiembre de 2015.

COP (Conferencia de las Partes)

La COP (Conferencia de las Partes) es el máximo órgano de decisión establecido bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).

Cadena de suministro baja en carbono

Una cadena de suministro baja en carbono es aquella que gestiona y reduce de forma estratégica las emisiones de GEI generadas en cada eslabón, desde materias primas hasta la entrega al cliente y el reciclaje, con el propósito de minimizar el impacto climático total del producto o servicio.

Simplifica la gestión de tu huella de carbono con Manglai

La plataforma de gestión medioambiental que ayuda a las empresas a cumplir con la regulación

Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.

Suscríbete a nuestra newsletter

Producto y Precios

¿Por qué Manglai?

Funcionalidades

SQAS

GLEC

Certificación MITECO

ISO-14064

CSRD

Planes

Clientes

Partners

© 2025 Manglai. All rights reserved

Política de Privacidad