➡️ Empieza aquí: Calculadora de la huella de carbono sin coste. 

Z

Zero Waste Certified

El concepto “cero residuos” (Zero Waste) ha pasado de ser una filosofía ambiental a convertirse en un modelo empresarial certificado a nivel internacional. La certificación Zero Waste Certified acredita que una organización gestiona sus residuos de forma responsable, maximizando la prevención, la reutilización, el reciclaje y la valorización, hasta el punto de desviar al menos el 90 % de los residuos del vertedero y la incineración.

Obtener este sello implica un compromiso profundo con la economía circular, la transparencia y la innovación en procesos productivos y logísticos. Cada vez más compañías en España y en Europa lo adoptan como herramienta de diferenciación y de alineación con las exigencias regulatorias y sociales en materia de sostenibilidad.

¿Qué es Zero Waste Certified?

Zero Waste Certified es un sistema de certificación que evalúa el desempeño de una organización en materia de gestión de residuos, verificando que:

  • Se aplica la jerarquía de residuos, priorizando prevención, reducción, reutilización y reciclaje.
  • Se minimiza la eliminación en vertederos o incineración.
  • Se fomenta la circularidad de materiales en la cadena de valor.

La certificación puede aplicarse a:

  • Plantas industriales.
  • Oficinas y edificios corporativos.
  • Centros logísticos.
  • Eventos y ferias.

Organismos que emiten la certificación

Existen varios esquemas de certificación reconocidos internacionalmente:

  1. UL (Underwriters Laboratories)
    • Desarrolló la norma UL 2799 Zero Waste to Landfill, que certifica el desvío de residuos del vertedero.
    • Utilizada por multinacionales con fábricas en distintos países.
  2. TRUE (Total Resource Use and Efficiency), administrada por GBCI (Green Business Certification Inc.)
    • Reconocida globalmente, basada en la filosofía Zero Waste International Alliance (ZWIA).
    • Exige una desviación mínima del 90 %.
  3. Certificaciones locales en Europa
    • Algunas entidades certificadoras, como AENOR en España, han empezado a ofrecer esquemas adaptados al marco europeo y a la Ley 7/2022.

Requisitos generales de la certificación

Para obtener el sello Zero Waste Certified, las organizaciones deben cumplir con criterios que incluyen:

  • Desviación mínima del 90 % de los residuos generados respecto a vertederos e incineración.
  • Implantación de un plan integral de gestión de residuos.
  • Evidencia documental y trazabilidad de las salidas de residuos.
  • Auditorías externas que verifican los resultados.
  • Formación y concienciación de empleados.
  • Revisión periódica para mantener la certificación.

Normativa relacionada

Aunque la certificación Zero Waste no es obligatoria, se alinea con las principales normativas europeas y españolas:

  • Directiva 2008/98/CE (Directiva Marco de Residuos).
  • Directiva (UE) 2018/851, que establece objetivos de reciclaje y reducción de vertido.
  • Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
  • Real Decreto 1055/2022, de envases y residuos de envases.

Esto convierte a Zero Waste Certified en una herramienta útil para demostrar cumplimiento normativo y compromiso voluntario superior a lo exigido.

Beneficios para las empresas

Ambientales

  • Reducción drástica de residuos enviados a vertedero.
  • Ahorro de recursos naturales mediante reciclaje y reutilización.
  • Disminución de la huella de carbono.

Económicos

  • Ahorro en costes de eliminación de residuos.
  • Potencial de ingresos por valorización de subproductos.
  • Acceso a incentivos fiscales y financiación verde.

Sociales y reputacionales

  • Mejora de la imagen corporativa y confianza de consumidores.
  • Atracción y retención de talento.
  • Posicionamiento como empresa líder en sostenibilidad.

Retos de la certificación

  1. Trazabilidad de residuos secundarios: garantizar que el material no termine finalmente en vertederos.
  2. Aplicabilidad en pymes, donde los recursos son limitados.
  3. Estandarización internacional de criterios, aún heterogéneos según el organismo certificador.
  4. Riesgo de greenwashing si las auditorías no son estrictas.

Relación con la economía circular

La certificación Zero Waste Certified materializa los principios de la economía circular al demostrar que una empresa reduce al mínimo el desperdicio y reincorpora materiales en ciclos productivos.

Es, además, un indicador verificable de compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en sectores con gran generación de residuos como alimentación, logística, automoción o textil.

Empresas que confían en nosotros

Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA

Términos relacionados

30 Indicadores Básicos de Sostenibilidad (IBSO)

Los 30 Indicadores Básicos de Sostenibilidad (IBSO) son una herramienta fundamental para que las organizaciones en México puedan medir, gestionar y reportar su desempeño ambiental, social y de gobernanza (ASG).

AWARE (Available Water Remaining)

AWARE es un método de caracterización para Análisis de Ciclo de Vida (ACV) que pondera el impacto del consumo de agua en función de la disponibilidad residual en la cuenca local.

Acuerdo de París

El Acuerdo de París, piedra angular en la lucha contra el cambio climático, impulsa la reducción de emisiones y la acción climática global. Aprende cómo impacta en tu huella de carbono.

Simplifica la gestión de tu huella de carbono con Manglai

La plataforma de gestión medioambiental que ayuda a las empresas a cumplir con la regulación

Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.

Suscríbete a nuestra newsletter

Producto y Precios

¿Por qué Manglai?

Funcionalidades

SQAS

GLEC

Certificación MITECO

ISO-14064

CSRD

Planes

Clientes

Partners

© 2025 Manglai. All rights reserved

Política de Privacidad