El concepto “cero residuos” (Zero Waste) ha pasado de ser una filosofía ambiental a convertirse en un modelo empresarial certificado a nivel internacional. La certificación Zero Waste Certified acredita que una organización gestiona sus residuos de forma responsable, maximizando la prevención, la reutilización, el reciclaje y la valorización, hasta el punto de desviar al menos el 90 % de los residuos del vertedero y la incineración.
Obtener este sello implica un compromiso profundo con la economía circular, la transparencia y la innovación en procesos productivos y logísticos. Cada vez más compañías en España y en Europa lo adoptan como herramienta de diferenciación y de alineación con las exigencias regulatorias y sociales en materia de sostenibilidad.
Zero Waste Certified es un sistema de certificación que evalúa el desempeño de una organización en materia de gestión de residuos, verificando que:
La certificación puede aplicarse a:
Existen varios esquemas de certificación reconocidos internacionalmente:
Para obtener el sello Zero Waste Certified, las organizaciones deben cumplir con criterios que incluyen:
Aunque la certificación Zero Waste no es obligatoria, se alinea con las principales normativas europeas y españolas:
Esto convierte a Zero Waste Certified en una herramienta útil para demostrar cumplimiento normativo y compromiso voluntario superior a lo exigido.
La certificación Zero Waste Certified materializa los principios de la economía circular al demostrar que una empresa reduce al mínimo el desperdicio y reincorpora materiales en ciclos productivos.
Es, además, un indicador verificable de compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en sectores con gran generación de residuos como alimentación, logística, automoción o textil.
Empresas que confían en nosotros
Los 30 Indicadores Básicos de Sostenibilidad (IBSO) son una herramienta fundamental para que las organizaciones en México puedan medir, gestionar y reportar su desempeño ambiental, social y de gobernanza (ASG).
AWARE es un método de caracterización para Análisis de Ciclo de Vida (ACV) que pondera el impacto del consumo de agua en función de la disponibilidad residual en la cuenca local.
El Acuerdo de París, piedra angular en la lucha contra el cambio climático, impulsa la reducción de emisiones y la acción climática global. Aprende cómo impacta en tu huella de carbono.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad