Volver al blog
Carolina Skarupa
Product Carbon Footprint Analyst
El deterioro medioambiental, acelerado por la actividad humana, nos exige actuar con responsabilidad para mitigar el impacto generado. Si bien la conciencia sobre la sostenibilidad está en aumento, aún existen empresas, especialmente en el sector logístico y de transporte, que no han implementado medidas para sumarse a este cambio crucial.
Los vehículos de transporte son responsables de una parte significativa de las emisiones globales de CO2, convirtiendo a este sector en un foco de atención en la lucha contra el cambio climático.
En este artículo, te damos una guía completa sobre cómo reducir la huella de carbono en el área logística, adoptando estrategias innovadoras y sostenibles.
La huella de carbono representa la cantidad total de GEI emitidos directa o indirectamente por una persona, organización, evento o producto. Estos gases, entre los que destaca el dióxido de carbono (CO2), se liberan a la atmósfera como resultado de diversas actividades humanas y tienen un impacto directo en el efecto invernadero, principal causante del cambio climático.
En el ámbito logístico, la huella de carbono abarca todas las emisiones generadas a lo largo de la cadena de suministro, incluyendo las emisiones producidas durante la fabricación y transporte de los productos, hasta las generadas durante su almacenamiento, distribución y entrega final.
La transición hacia una economía más sostenible está dejando de ser una opción para convertirse en una necesidad. En este contexto, la logística sostenible cobra especial relevancia al plantear un enfoque que busca minimizar el impacto ambiental de las operaciones logísticas sin comprometer su eficiencia.
Además, implica la implementación de estrategias y herramientas que permitan:
En este sentido, plataformas como Manglai, especializadas en el cálculo y gestión de la huella de carbono bajo el protocolo GHG e ISO 14064, ofrecen soluciones integrales para que las empresas puedan medir, analizar y reducir su impacto ambiental de forma efectiva.
Existen diversas estrategias que las empresas del sector logístico pueden implementar para reducir significativamente su huella de carbono. A continuación, detallamos algunas de las más relevantes:
La adopción de vehículos ecológicos es una de las estrategias más efectivas para reducir las emisiones de CO2 en el sector logístico. Estos vehículos, que incluyen desde coches eléctricos hasta camiones propulsados por hidrógeno, minimizan o incluso eliminan el uso de combustibles fósiles, reduciendo así la huella de carbono del transporte.
La logística sostenible propone un cambio de paradigma en la forma en que se gestionan las operaciones logísticas. Implica integrar la sostenibilidad en todas las etapas de la cadena de suministro, desde la planificación hasta la entrega final.
Las tecnologías verdes, también conocidas como tecnologías limpias, juegan un papel fundamental en la reducción de la huella de carbono en el sector logístico. Estas tecnologías, que abarcan desde software de gestión de flotas hasta sistemas de energía renovable, permiten optimizar las operaciones y minimizar el impacto ambiental.
La optimización de rutas es una estrategia clave para reducir la distancia recorrida por los vehículos, lo que se traduce en un menor consumo de combustible y una reducción de las emisiones de CO2.
La implementación de estrategias para reducir la huella de carbono en el sector logístico no sería posible sin la formación y concienciación del personal. Es fundamental que todos los miembros de la empresa, desde los conductores hasta los responsables de logística, sean conscientes del impacto ambiental de sus acciones y de la importancia de adoptar prácticas sostenibles.
Carolina Skarupa
Product Carbon Footprint Analyst
Sobre el autor
Licenciada en Ingeniería y Gestión Industrial en el Instituto de Tecnología de Karlsruhe con máster en Gestión y Conservación del Medio Natural de la Universidad de Cádiz. Soy analista de producto en Manglai y asesoro a clientes en la medición de la huella de carbono. Me especializo en desarrollar programas orientados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible para empresas. Mi vocación por la preservación del entorno es clave para la implementación de planes de acción en el ámbito empresarial.
Empresas que confían en nosotros
Descubre las últimas tecnologías emergentes que están revolucionando el transporte hacia un futuro más sostenible.
14 enero, 2025
Te explicamos qué es la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo y cómo aplicarla en tu empresa.
14 enero, 2025
Tanto para tu empresa como... ¡Para el medio ambiente!
08 enero, 2025
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad