Volver al blog
Carolina Skarupa
Product Carbon Footprint Analyst
El sector del transporte enfrenta el reto de reducir su impacto ambiental. Lejos de ser una tarea sencilla, la sostenibilidad en este ámbito requiere un cambio de paradigma y la implementación de estrategias integrales que involucren a todos los actores del sector.
El transporte, en su constante ir y venir, moviliza personas y mercancías, conectando comunidades y alimentando el comercio internacional. La emisión de gases de efecto invernadero (GEI), principalmente dióxido de carbono (CO₂), proveniente de la quema de combustibles fósiles, es una de las principales causas del calentamiento global y el cambio climático. Como gran emisor de GEI, el sector del transporte tiene una responsabilidad ineludible en la lucha contra el cambio climático.
La descarbonización del transporte es una tarea compleja que se enfrenta a una serie de obstáculos:
Si bien la legislación ambiental ha avanzado en la dirección correcta, aún existen lagunas y falta de armonización a nivel internacional. Las regulaciones deben ser lo suficientemente robustas y claras para impulsar la adopción de tecnologías limpias y prácticas sostenibles.
La transición hacia una flota de vehículos ecológicos, la implementación de infraestructuras de recarga o repostaje y la adopción de tecnologías limpias requieren una inversión inicial significativa. Este factor puede ser un obstáculo para las empresas con recursos limitados.
La transformación hacia la sostenibilidad exige un cambio cultural y la adquisición de nuevas habilidades. La falta de capacitación en materia de sostenibilidad, eficiencia energética y nuevas tecnologías puede ralentizar el proceso.
La falta de infraestructuras de recarga y repostaje para vehículos eléctricos o de hidrógeno es un freno a la adopción masiva de estas tecnologías. Es fundamental desarrollar una red de infraestructuras robusta y accesible para facilitar la transición.
Existen numerosas estrategias que las empresas de transporte pueden implementar para avanzar hacia la sostenibilidad:
La incorporación de vehículos eléctricos, híbridos, de hidrógeno o de biogás a las flotas es un paso fundamental. Las tecnologías de propulsión alternativas son cada vez más eficientes y competitivas en costes.
La tecnología juega un papel crucial en la optimización de las operaciones de transporte. El uso de software de gestión de flotas, sistemas de logística inteligentes, sensores telemáticos y plataformas de análisis de datos permite optimizar las rutas, reducir el consumo de combustible, minimizar los tiempos de inactividad y mejorar la eficiencia en general.
La sostenibilidad no se logra únicamente con tecnología, sino también con un cambio de mentalidad. Los programas de formación y sensibilización ambiental para empleados, clientes y proveedores son esenciales para crear una cultura corporativa sostenible.
Las empresas de transporte deben estar al día con las cambiantes normativas ambientales y de transporte, tanto a nivel nacional como internacional. El incumplimiento puede acarrear sanciones económicas y daños a la reputación de la empresa.
La tecnología es un aliado fundamental en la transición hacia un transporte sostenible:
La apuesta por la sostenibilidad en el sector del transporte no solo beneficia al medio ambiente, sino que también aporta ventajas económicas y sociales:
Desde Manglai, estamos comprometidos con la descarbonización del sector del transporte. Nuestra plataforma ofrece herramientas para calcular, reducir y compensar la huella de carbono, así como facilitar el acceso a subvenciones y licitaciones estatales relacionadas con la sostenibilidad ambiental. Además, nuestros informes GHG auditables por terceros te permiten demostrar tu compromiso con la sostenibilidad y acceder a nuevos mercados.
Carolina Skarupa
Product Carbon Footprint Analyst
Sobre el autor
Licenciada en Ingeniería y Gestión Industrial en el Instituto de Tecnología de Karlsruhe con máster en Gestión y Conservación del Medio Natural de la Universidad de Cádiz. Soy analista de producto en Manglai y asesoro a clientes en la medición de la huella de carbono. Me especializo en desarrollar programas orientados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible para empresas. Mi vocación por la preservación del entorno es clave para la implementación de planes de acción en el ámbito empresarial.
Empresas que confían en nosotros
Descubre las últimas tecnologías emergentes que están revolucionando el transporte hacia un futuro más sostenible.
14 enero, 2025
Te explicamos qué es la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo y cómo aplicarla en tu empresa.
14 enero, 2025
Tanto para tu empresa como... ¡Para el medio ambiente!
08 enero, 2025
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad