Volver al blog
Andrés Cester
CEO & Co-Founder
La sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad estratégica para las empresas que buscan ser relevantes, resilientes y competitivas en el entorno actual.
En este contexto, la Guía de ODS para empresas mexicanas, elaborada por la Red del Pacto Mundial México, se presenta como una herramienta fundamental para que el sector privado alinee sus operaciones con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
En este artículo te explicamos en qué consiste la guía, cómo aplicarla paso a paso y por qué puede marcar la diferencia en el crecimiento responsable de tu organización.
La Guía de ODS para empresas mexicanas es un documento práctico que ayuda a las organizaciones a integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en sus estrategias de negocio, procesos internos y cadenas de valor. Está diseñada para ser útil tanto para grandes corporativos como para pequeñas y medianas empresas (PyMEs), y su principal fortaleza es que está contextualizada al entorno económico, regulatorio y social de México.
El objetivo es claro: que más empresas mexicanas contribuyan activamente al desarrollo sostenible, generando al mismo tiempo valor económico, social y ambiental.
La guía está estructurada en bloques temáticos que permiten avanzar desde un entendimiento básico de los ODS hasta su aplicación real dentro de la empresa.
Sus contenidos incluyen:
Este enfoque paso a paso facilita la incorporación de la sostenibilidad en las áreas clave de la organización, sin necesidad de contar con grandes equipos o presupuestos especializados.
La Guía de ODS para empresas mexicanas responde a las particularidades del mercado local y ofrece beneficios concretos, como:
Esta interoperabilidad permite construir reportes sólidos, integrales y alineados con lo que exigen los inversionistas y las cadenas globales de suministro.
La guía propone una metodología sencilla y adaptable que cualquier empresa puede seguir:
Identifica qué impactos positivos y negativos tiene tu operación actual en relación con los ODS. Puedes usar indicadores como los IBSO o incluso entrevistas internas.
Elige los ODS que estén más alineados con tu modelo de negocio y tu entorno. Por ejemplo, una empresa agrícola puede enfocarse en el ODS 2 (Hambre cero) y el ODS 13 (Acción por el clima).
Incorpora los ODS en tus políticas, programas internos, productos, procesos y relaciones con stakeholders. La clave está en generar valor sostenible.
Establece metas, plazos e indicadores para evaluar tu progreso. Puedes usar herramientas como los KPIs sugeridos en la guía o adaptar los existentes.
Informa a tus grupos de interés sobre tus avances. Puedes hacerlo mediante reportes de sostenibilidad, publicaciones en tu sitio web o comunicaciones internas.
Una de las grandes fortalezas de esta guía es su alineación con estándares de reporte y sostenibilidad que ya están siendo adoptados por empresas mexicanas, como:
La Guía de ODS para empresas mexicanas es mucho más que un manual: es una hoja de ruta estratégica para construir negocios más sostenibles, resilientes y alineados con los grandes desafíos del país y del planeta. Su enfoque práctico, su contextualización al entorno nacional y su compatibilidad con otros estándares la convierten en una herramienta indispensable para cualquier organización comprometida con el futuro.
Más allá de las disposiciones legales, aquellas empresas y organizaciones que optan por la sostenibilidad gozan de ventajas competitivas: reducir costos, mejorar su posicionamiento y contribuir activamente a la protección del planeta.
En este sentido, plataformas como Manglai facilitan la gestión de la huella de carbono mediante funciones como:
En Manglai, brindamos a las empresas la tecnología y el conocimiento necesarios para medir, administrar y reducir sus emisiones, alineándolas con los requerimientos ambientales de México y afianzando su compromiso con la sostenibilidad.
Andrés Cester
CEO & Co-Founder
Sobre el autor
Andrés Cester es el CEO de Manglai, empresa que cofundó en 2023. Antes de emprender este proyecto, fue cofundador y co-CEO de Colvin, donde adquirió experiencia en puestos de responsabilidad combinando su visión emprendedora con la gestión de equipos multidisciplinares. Lidera el rumbo estratégico de Manglai mediante el desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial para ayudar a las empresas a optimizar sus procesos y reducir su impacto ambiental.
Empresas que confían en nosotros
Descubre cómo los Cupones ACCIÓ financian hasta el 100 % de proyectos de sostenibilidad, innovación e internacionalización para pymes.
02 junio, 2025
Explora el contenido esencial de los International Sustainability Standards Boards (ISSB).
14 enero, 2025
Medir la huella de carbono es esencial para reducir emisiones. Descubre herramientas y estrategias en tiempo real para empresas.
13 enero, 2025
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad