La seguridad hídrica es la capacidad de garantizar agua suficiente, de calidad aceptable y a un coste asequible para satisfacer las necesidades humanas, económicas y ecológicas, al tiempo que se minimizan los riesgos asociados (sequías, inundaciones, contaminación) a lo largo del tiempo.
Aumentar la seguridad hídrica requiere reducir la vulnerabilidad hídrica y avanzar hacia la neutralidad hídrica corporativa y municipal.
La seguridad hídrica es condición sine qua non para el desarrollo sostenible. Invertir el 1 % del PIB mundial en infraestructuras y gestión integrada podría garantizarla para 2030, evitando pérdidas económicas equivalentes al 5 % del PIB.
Empresas que confían en nosotros
La adaptación climática engloba medidas y ajustes en sistemas naturales, humanos y productivos para reducir los daños potenciales derivados del cambio climático y aprovechar posibles oportunidades.
La adaptación hídrica es el conjunto de estrategias, infraestructuras y políticas destinadas a reducir la vulnerabilidad de sistemas humanos y naturales a la variabilidad y al cambio en los recursos hídricos.
Conoce qué es el agua no facturada, cómo se mide según la IWA, las tecnologías de detección de fugas y los modelos de negocio que permiten recuperar la inversión en menos de 5 años.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad