La cadena de valor, un concepto acuñado por Michael Porter en 1985, describe todas las actividades que una empresa lleva a cabo para desarrollar un producto o servicio, desde su concepción hasta su llegada al consumidor final e incluso más allá.
Estas actividades se dividen en dos categorías principales:
La relación entre la cadena de valor y la huella de carbono es intrínseca. Cada eslabón de la cadena, desde la obtención de materias primas hasta el transporte, la fabricación, el uso y la disposición final del producto, genera emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Para comprender completamente el impacto ambiental de una empresa, es fundamental analizar la huella de carbono a lo largo de toda su cadena de valor. El Protocolo de Gases de Efecto Invernadero, un estándar internacional para la contabilidad de emisiones, clasifica las emisiones en tres alcances:
Identificar y cuantificar las emisiones en cada etapa de la cadena de valor ofrece múltiples beneficios para las empresas:
Empresas que confían en nosotros
Descubre qué es el calentamiento global, por qué ocurre y cómo reducir tu impacto con Manglai, el SaaS que mide tu huella de carbono.
El cambio climático es un fenómeno de calentamiento global causado por el aumento de emisiones de gases de efecto invernadero que conlleva consecuencias ambientales y sociales significativas, requiriendo esfuerzos de mitigación y adaptación a nivel global.
El carbono azul se refiere al carbono almacenado en ecosistemas costeros y marinos, como manglares, praderas de pastos marinos y marismas saladas.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad