D

Descarbonización de productos

La descarbonización de productos consiste en reducir o eliminar las emisiones de GEI asociadas al ciclo de vida de un producto, abarcando materiales, procesos, logística, uso y fin de vida. Es un pilar para alcanzar metas net‑zero corporativas y de países.

Palancas de descarbonización

  1. Ecodiseño y optimización de materiales.
  2. Energía renovable en manufactura.
  3. Sustitución de insumos de alto carbono incorporado.
  4. Eficiencia en uso: productos energéticamente eficientes.
  5. Reciclabilidad y circularidad al final de vida.

Metodología

  • Evaluación de la huella de carbono de producto (PCF).
  • Análisis marginal de abatement cost (MAC) para priorizar acciones.
  • Rutas tecnológicas: electrificación, hidrógeno verde, bio‑based materials.

Indicadores de éxito

  • Reducción absoluta (%) vs. línea base.
  • Intensidad de carbono (kg CO₂e/unidad).
  • Alineación con SBTi target (< 1,5 °C).

Casos de uso

  • Hormigón ecológico: clinker reducido, captura de CO₂.
  • Alimentos plant‑based: menor impacto que proteína animal.
  • Textiles reciclados: poliéster r‑PET con 50 % menos emisiones.

Desafíos

  • Costes de I+D en materiales emergentes.
  • Disponibilidad de datos en cadena de suministro.
  • Trade‑offs con otros impactos (agua, biodiversidad).


Descarbonizar productos ofrece ventaja competitiva y contribuye a los objetivos climáticos globales, requiriendo un enfoque holístico y colaboración en toda la cadena de valor.

Empresas que confían en nosotros

Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Sertrans Logo
Global Factor
Asterion Logo
Zumez
Viko
Ilunion
Global Factor
Columna Capital
ProA
safetykleen
CABLEWORLD
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA
Aplanet
Fi Group
Credito y Caución
Kids & Us
Bureau Veritas
Aldesa
Onu
Asterion
Tui
ProA
ProA

Términos relacionados

ESG Data Convergence Initiative (EDCI)

La ESG Data Convergence Initiative (EDCI) es una iniciativa global que busca unificar y estandarizar la recopilación y el reporte de datos ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en el sector de capital privado.

Ecodiseño

Descubre qué es el ecodiseño, sus principios, beneficios para el medio ambiente y cómo implementarlo en productos y procesos para reducir el impacto ambiental.

Economía azul

La economía azul promueve el uso sostenible de los recursos marinos para impulsar el desarrollo económico, proteger el medio ambiente y fomentar el bienestar social, abordando desafíos como el cambio climático y la contaminación marina.

Simplifica la gestión de tu huella de carbono con Manglai

La plataforma de gestión medioambiental que ayuda a las empresas a cumplir con la regulación

Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.

Suscríbete a nuestra newsletter

Producto y Precios

¿Por qué Manglai?

Funcionalidades

SQAS

GLEC

Certificación MITECO

ISO-14064

CSRD

Planes

Clientes

Partners

© 2025 Manglai. All rights reserved

Política de Privacidad