Directiva Ecodesign (UE)
La Directiva Ecodesign de la Unión Europea (2009/125/CE) establece requisitos obligatorios de eficiencia energética y desempeño ambiental para productos relacionados con la energía (Energy‑related Products, ErP).
En 2022, la Comisión propuso sustituirla por el Reglamento de Diseño Ecológico para Productos Sostenibles (ESPR), ampliando su alcance a casi todos los bienes comercializados en la UE.
Objetivos clave
- Reducir el consumo energético y de recursos durante la fase de uso.
- Mejorar la durabilidad, reparabilidad y reciclabilidad.
- Crear pasaportes digitales de producto para trazabilidad y circularidad.
- Impulsar la economía circular y la neutralidad climática dentro del mercado único europeo.
Productos cubiertos
- Electrodomésticos (frigoríficos, lavadoras): ahorro energético del 40 % frente a 2010.
- Iluminación (LED, fluorescente): reducción del 65 % de kWh/año.
- TIC (televisores, monitores): disminución del 30 % de kWh/año.
- Motores eléctricos (IE3‑IE4): reducción del 25 % de pérdidas eléctricas.
Próximas ampliaciones del ESPR
- Textiles y calzado.
- Muebles y colchones.
- Materiales de construcción (acero, aluminio, cemento).
- Baterías y paneles fotovoltaicos.
Indicadores de cumplimiento
- Índice de reparabilidad: ≥ 7/10.
- Contenido reciclado: ≥ 30 %.
- Durabilidad garantizada: ≥ 10 años.
- Eficiencia energética etiqueta A: 100 % de las nuevas unidades.
Relación con diseño circular y huella ambiental
La directiva impulsa el diseño circular y reduce el carbono incorporado de los productos, alineándose con el Product Environmental Footprint (PEF) y los objetivos de neutralidad climática (ISO 14068).
El nuevo reglamento ESPR generará un ahorro neto de 150 TWh y evitará 250 Mt CO₂e anuales para 2030, consolidando a la UE como líder global en ecodiseño.
Empresas que confían en nosotros












































Directiva Marco del Agua (UE)
La Directiva 2000/60/CE, conocida como Directiva Marco del Agua (DMA), establece el marco legislativo para la protección y la gestión sostenible del agua en la Unión Europea.
Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa (CSRD)
Descubre qué es la CSRD, la nueva directiva de la UE sobre informes de sostenibilidad corporativa. Entiende su impacto en las empresas, los requisitos de información y cómo Manglai puede ayudarte a cumplirlos.
Directiva sobre la diligencia debida en materia de sostenibilidad corporativa (CSDDD)
La Directiva sobre la diligencia debida en materia de sostenibilidad corporativa (CSDDD) es una propuesta legislativa de la Unión Europea que busca establecer obligaciones legales para que las empresas identifiquen, prevengan y mitiguen los impactos negativos de sus actividades en materia de derechos humanos y medio ambiente a lo largo de sus cadenas de valor.
Guiding businesses towards net-zero emissions through AI-driven solutions.
Producto y Precios
¿Por qué Manglai?
Funcionalidades
SQAS
GLEC
Certificación MITECO
ISO-14064
CSRD
Planes
Clientes
Partners
© 2025 Manglai. All rights reserved
Política de Privacidad